La Generalitat amplia el número de municipios que pueden solicitar las ayudas urgentes para los afectados por la riada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El Consell destina 50 millones de euros en ayudas directas destinadas a gastos extraordinarios y urgentes de municipios afectados por la riada
- Se incluyen 15 municipios más por estar también afectados que tendrán el plazo de un mes para solicitar las ayudas
- En la ayudas para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad se añaden los habitantes de los municipios de Carcaixent, Castelló, Chulilla, l'Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous.
La Generalitat, a través de la Conselleria de Justicia e Interior, ha ampliado el número de localidades que pueden solicitar las ayudas por los daños producidos por la riada del pasado 29 de octubre.
En el caso de ayudas urgentes para paliar la pérdida de bienes de primera necesidad de las personas físicas se añaden los habitantes de los municipios de Carcaixent, Castelló, Chulilla, l'Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous, según publica el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV).
Así, las personas cuya vivienda haya sufrido daños como consecuencia del temporal, y se encuentre dentro de los términos municipales de estas poblaciones, podrán solicitar la subvención que se prevé en el Decreto 163/2024, de ayudas para bienes y enseres de primera necesidad, hasta el 2 de enero de 2025. El importe de la ayuda será de 6.000 euros por vivienda afectada.
Ampliación municipios afectados
En cuanto a las ayudas a los municipios afectados para la contratación de servicios de recuperación de sus municipios, el DOGV también ha publicado la ampliación de los nuevos municipios que se pueden acoger a estas ayudas: Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, l'Ènova, Manuel, Millares, La Pobla Llarga, Rafelguaraf, Senyera y Tous, que tendrán de plazo un mes para solicitarlas.
Estos municipios se suman a los 75 ayuntamientos de localidades afectadas que el pasado 4 de noviembre se decretó, con carácter de urgencia, que podían solicitar ayudas con el fin de mantener el funcionamiento de los servicios públicos esenciales e imprescindibles para garantizar la vida y la seguridad de las personas. Este trámite se podrá realizar hasta el próximo 4 de diciembre de 2024.