El Centro de Investigación Príncipe Felipe impulsa un programa vanguardista de investigación en cáncer con el enfoque en nuevas terapias para pacientes

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

  • Un equipo de 8 grupos de investigación, 3 unidades mixtas y 4 unidades transversales abordan diferentes tipos de cáncer
  • La labor del centro se realiza en estrecha colaboración con los hospitales valencianos

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de la Generalitat Valenciana

El Programa de Cáncer del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) impulsa un proyecto vanguardista de investigación en cáncer con el enfoque puesto en nuevas terapias para pacientes. Así, el centro de investigación valenciano ha implementado una nueva estrategia científica que reúne equipos multidisciplinares con experiencia en investigación básica y traslacional, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimientos al ámbito clínico para beneficiar a pacientes con cáncer.  

Por ello, en el marco del nuevo plan estratégico del CIPF, el Programa de Cáncer tiene como propósito principal promover y desarrollar investigación en cáncer que integre diversas disciplinas, centradas en la búsqueda de "nuevos objetivos terapéuticos y desarrollo de medicamentos innovadores; terapias avanzadas; biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y predicción de respuesta", ha señalado la jefa del Laboratorio de Polímeros Terapéuticos del CIPF y coordinadora del programa en cáncer del CIPF, María Jesús Vicent.

"Con el firme compromiso de alcanzar la excelencia internacional y fomentar la interdisciplinariedad en investigación e innovación, el Programa de Cáncer del CIPF también busca fortalecer las relaciones con la industria y el sector clínico y, en esta línea, existen tres unidades mixtas en la Comunitat Valenciana", ha añadido Vicent.

El equipo del CIPF investiga con el objetivo final de aumentar las tasas de supervivencia libre de enfermedad en los pacientes, superar los efectos secundarios asociados a las terapias oncológicas y desarrollar enfoques diagnósticos mínimamente invasivos mediante el uso de biomarcadores.

"En esta línea el Programa de Cáncer del CIPF está alineado con la Misión contra el Cáncer de la Unión Europea, con el enfoque de mejorar la comprensión y modulación de las interacciones entre tumor, estroma e inmunidad, con el fin de prevenir la recurrencia y resistencia a los tratamientos, mejorar las intervenciones clínicas y promover la regresión de tumores avanzados", ha concluido María Jesús Vicent.

El programa consta de 8 grupos de investigación, 3 unidades mixtas y 4 unidades transversales que abordan diferentes tipos de cáncer, entre los que además de María Jesús Vicent destacan otras investigadoras e investigadores referentes en el campo como Mar Orzáez, Mª Angels Juanes, Anna Labernadie, Federico Lucantoni y Juan Rodríguez Vita, entre otros.

Avances en terapias personalizadas

El laboratorio de polímeros terapéuticos del CIPF investiga nuevas nanomedicinas basadas en conjugados poliméricos para el tratamiento de glioblastoma, melanoma, cáncer de mama, próstata y ovario, entre otros, así como todas sus vertientes metastásicas.

Este grupo ha implementado el desarrollo de nuevos modelos preclínicos más realistas y cercanos a la realidad del paciente para evaluar estas nanomedicinas así como su potencial para la investigación de biomarcadores. Recientemente han publicado la utilidad del uso de organoides derivados de paciente para la evaluación de una terapia de combinación de fármacos para el cáncer de mama.

Estos modelos tridimensionales replican fielmente las características del tumor original, permiten evaluar la eficacia de diversos medicamentos de forma personalizada y permite acelerar el proceso de selección de terapias más efectivas. 

Resultados recientes en cáncer de páncreas, de colón y de ovario

El laboratorio de Juan Rodríguez Vita en el CIPF se centra en la carcinomatosis peritoneal y su utilidad para combatir diversos cánceres abdominales como el cáncer de páncreas, de colón o de ovario, entre otros. 

Por otro lado, este grupo acaba de describir recientemente un mecanismo por el cual los tumores pueden influir en la grasa de los pacientes y, a través de mecanismos relacionados con la vitamina A, potenciar el desgaste de esta grasa y el agravamiento de las condiciones físicas de los pacientes.

Inversión en investigación de medicina de precisión

La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha la Estrategia de cáncer y de medicina de precisión en oncología de la Comunitat Valenciana, que, coordinada por el oncólogo Carlos Camps, es una iniciativa enfocada a que los nuevos tratamientos personalizados lleguen a los pacientes.

"Los hospitales de la Comunitat Valenciana tienen la tarea de diagnosticar y tratar a las personas con cáncer y llevar a cabo estudios de investigación clínicos. El CIPF, por su parte, tiene otra función en el esquema de medicina de precisión -ha comentado la directora del CIPF, Deborah Burks-, ya que nuestra misión es investigar los mecanismos del cáncer para descubrir nuevas dianas para la detección y tratamiento de cáncer en el ámbito sanitario".

En este sentido, en colaboración con los hospitales valencianos "realizamos una investigación de excelencia completa desde la molécula o célula hasta la implementación del conocimiento generado en la práctica clínica", ha afirmado Burks.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 24/09/2024
502196 {"title":"El Centro de Investigación Príncipe Felipe impulsa un programa vanguardista de investigación en cáncer con el enfoque en nuevas terapias para pacientes","published_date":"2024-09-24","institution_slug":"valencia","institution_name":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/386337406\/m\/240924+SAN_FOTO1_DiaInvestigacionCancer_CIPF.jpg","id":"502196"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-09-24/502196-centro-investigacion-principe-felipe-impulsa-programa-vanguardista-investigacion-cancer-enfoque-nuevas-terapias-pacientes https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.