Los autobuses de Labora han visitado 183 localidades valencianas en los seis primeros meses de 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Se han visitado localidades que no disponen de Espai Labora, así como diez campus universitarios de las tres provincias
- En ellos se informa a la ciudadanía en materia de empleo y formación, rompiendo las barreras territoriales y tecnológicas
Los dos autobuses de Labora han visitado en los seis primeros meses del año 183 localidades, así como diez campus universitarios de la Comunitat Valenciana, en los cuales personal especializado informa sobre los servicios de orientación y búsqueda de empleo en localidades que no disponen de oficina de empleo.
El objetivo que persigue el Servicio Valenciano de Empleo y Formación con estos autobuses es divulgar, informar y asesorar a la ciudadanía sobre la oferta de servicios de empleo, orientación y formación de Labora.
El secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ha informado que la ciudadanía, gracias a estos autobuses, puede acceder, acompañada y asesorada por un equipo humano especializado, a la plataforma Punt Labora y sus diferentes herramientas, de forma presencial, individualizada e independientemente del punto de la geografía valenciana donde resida.
Asimismo, Galvañ ha subrayado que una de las principales preocupaciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación es "tratar de eliminar la brecha que ha venido separando a las personas de que viven en localidades despobladas, para que todas las personas puedan acceder a los servicios de Labora".
En total, hay previstas 221 visitas a municipios y universidades de toda la Comunitat Valenciana. Tras esta primera etapa de visitas del Bus Labora, se procederá a reestructurarlas para los meses siguientes, hasta finalizar en mayo de 2025. Este servicio, en cualquier caso, podría prorrogarse al término del mismo.
Los días previstos para que el autobús permanezca en la localidad se ha calculado en función de la población censada, de manera que en las localidades con menor población estará un día, mientras que en las que cuenten con mayor volumen de personas censadas serán dos las jornadas en que este servicio estará presente en la localidad. El horario de atención de estos puntos móviles será entre las 10.00 horas y las 18.00 horas, de manera ininterrumpida, y de lunes a viernes.
Gracias a esta iniciativa de la Generalitat , en colaboración con la Federación Valenciana de Provincias y Municipios (FVPM), tanto el vecindario como el estudiantado de las localidades seleccionadas podrá acceder, acompañados y asesorados por un equipo humano especializado, a la plataforma Punt Labora y sus diferentes herramientas, de forma presencial, individualizada e independientemente del punto de la geografía valenciana donde resida.
El calendario de visitas de los Puntos Móviles se puede consultar en el siguiente enlace y a través de los canales informativos de Labora y de la FVMP.
Una estrategia de proximidad e igualdad interterritorial
Labora da continuidad así a este innovador proyecto para acercar sus servicios a toda la ciudadanía, especialmente en los municipios más despoblados, muchos de ellos en áreas rurales. Así, el nuevo Servicio Valenciano de Empleo apuesta por una estrategia de una proximidad renovada en la atención brindada a cada persona, así como por la igualdad entre los diferentes territorios de la Comunitat Valenciana.