La secretaria autonómica de Cultura destaca el papel de Promercat-Valencia Film Market en la "consolidación, dinamización e internacionalización del audiovisual valenciano"

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • Paula Añó ha asistido a la inauguración de la IV edición de este mercado, que se celebra del 25 al 27 de junio, con la colaboración de Cinema Jove, À Punt y el IVAM
  • En esta edición participan directivos de RTVE, TV3, IB3, CRTVG, Atresmedia Cine, Buendía Estudios, y los directores de los festivales Abycine, Málaga y Gijón
     

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó, ha asistido a la inauguración de la cuarta edición de Promercat-València Film Market, el mercado especializado en la coproducción y dirigido al sector audiovisual valenciano, organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), y ha destacado el papel de este evento "en la consolidación, dinamización e internacionalización del sector audiovisual valenciano".

En su intervención, Añó ha señalado que el objetivo fundamental de Promercat es que "las productoras valencianas puedan abrir nuevas vías de negocios y cerrar ventajosos acuerdos para coproducir películas con empresas productoras, plataformas de contenidos y cadenas televisivas de otras comunidades autónomas o de la propia Comunitat Valenciana". 

"Asimismo, ha añadido, genera un espacio de diálogo, debate y convivencia en el que puedan coincidir productoras de toda España que buscan u ofrecen proyectos de coproducción". 

En la inauguración de Promercat, la secretaria autonómica de Cultura y Deporte ha estado acompañada por el director general del IVC, Álvaro López-Jamar; la directora adjunta del IVAM, Sonia Martínez; y la directora adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, María Fuster.  

La cuarta edición de Promercat-València Film Market se celebra en València en tres jornadas profesionales, del 25 al 27 de junio, en el salón de actos del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), coorganizador del mercado, y cuenta, además, con la colaboración de Cinema Jove y À Punt.  

Ayudas del IVC al sector audiovisual

La primera jornada de Promercat ha estado centrada en las sesiones de trabajo de Promercat Autonómico, que está dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en lenguas cooficiales. 

El director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, ha conducido una mesa redonda sobre los sistemas de ayudas públicas a la coproducción de las diversas administraciones públicas, en la que también ha informado sobre la gestión las diversas líneas de subvenciones al audiovisual que dependen de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte. 

En su intervención, Álvaro López-Jamar ha reiterado "la  voluntad de diálogo del Institut Valencià de Cultura con todas las asociaciones profesionales que conforman el sector audiovisual, con el objetivo de que podamos diseñar entre todos unas nuevas líneas de ayudas que sean fruto del consenso y que se ajusten a la situación económica e industrial del audiovisual valenciano". 

"En ese esfuerzo común, -ha apuntado- debemos ser capaces de encontrar las fórmulas necesarias para simplificar y hacer más accesible la tramitación de todas estas ayudas, así como para que estas se convoquen en los plazos idóneos para los solicitantes".          

En el debate sobre los sistemas de ayudas públicas a la coproducción han intervenido Aitziber Atorrasagasti, directora de Promoción de la Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Francisco Vargas, director de Audiovisuales del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y Diana de la Cuadra, directora gerente del Institut d'Indústries Culturals de les Illes Balears (ICIB). 

Por su parte, la directora adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, María Fuster, ha conducido un debate sobre el papel que deben desempeñar las televisiones públicas en la coproducción autonómica. En el debate han intervenido Alfred Costa, director general de À Punt; Oriol Sala-Patau, jefe de Ficción y Cine de TVC; Marta Comín, directora de IB3; Fernando R. Ojea, director de Contenidos de CRTVG, y Vanesa Fernández Guerra, directora de Cultura y Euskera de EITB.   

La mañana se ha cerrado con los 'pitch' de los proyectos de ficción, tanto largometrajes como series en versión original en lengua cooficial.

Por su parte, las tardes del 25 y 26 de junio se celebrarán las reuniones B2B entre las diferentes productoras interesadas en los proyectos y las productoras que los presentan. 

Programación del 26 y 27 de junio

El miércoles 26 de junio, en horario de mañana, se realizarán las sesiones de trabajo de Promercat Estatal, dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en el ámbito estatal y está dirigido a proyectos de largometrajes de ficción para cine o televisión. 

También se harán las sesiones de trabajo de Promercat Distribución y Ventas, dirigido a largometrajes valencianos de ficción y de animación que buscan una distribución valenciana, estatal e internacional. 

A las 10.00 horas, el guionista y 'ecomanager' Sixto X. García hablará sobre la sostenibilidad aplicada al sector audiovisual. 

A las 10.20 horas, la directora adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, María Fuster, y el secretario de la Comisión del Audiovisual de AAPV, Jordi Ballester, presentarán ACTING, una nueva plataforma a disposición de las productoras valencianas para conectar sus castings con los actores y actrices valencianos.

A continuación, a las 10.40 horas, se celebra un debate sobre las obligaciones y oportunidades que implica la inversión en producciones en lenguas cooficiales.  En el debate intervienen Ignacio Corrales, director general de Buendía Estudios; José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, y Gemma Vidal, productora ejecutiva de Atresmedia Cine, moderados por Rafa Molés, productor de Suica Films.

El jueves 27 de junio, a las 10.20 horas, se celebra una charla sobre protocolos de buenas prácticas en los rodajes en la que interviene Sara Mansanet, delegada en la Comunitat Valenciana de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales).

A continuación, a las 10.40 horas, se celebra un debate sobre las zonas de industria en los festivales de cine en el que intervienen Alejandro Díaz, director Festival de Cine de Gijón; José Manuel Zamora, director de Abycine, y Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, moderados por Alejandra Mora, productora de Quatre Films. 

A las 12.00 horas, se celebrarán los pitch 'One to One' organizados por la asociación Escriptors de l'Audiovisual Valencià (EDAV) y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunitat Valenciana. Participan proyectos de autores y productores valencianos en busca de un productor o coproductor. Durante la tarde se realizarán las reuniones uno a uno junto a los productores interesados. 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
287323 {"title":"La secretaria autonómica de Cultura destaca el papel de Promercat-Valencia Film Market en la \"consolidación, dinamización e internacionalización del audiovisual valenciano\"","published_date":"2024-06-25","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/comunica.gva.es\/o\/adaptive-media\/image\/384277482\/m\/240625_VICE_Foto3_IVC_IVAM_Promercat+%281%29.jpg","id":"287323"} valencia Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-06-25/287323-secretaria-autonomica-cultura-destaca-papel-promercat-valencia-film-market-consolidacion-dinamizacion-e-internacionalizacion-audiovisual-valenciano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.