Sanidad destina 79,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial este verano

  • La planificación prevista cuenta con 7,2 millones de euros más con respecto al año anterior y durará un mes y medio más, al extenderse desde el 15 de junio hasta el 30 de noviembre
  • La Conselleria prevé abrir 19 consultorios auxiliares de verano, de los cuales seis son de la provincia de Castellón, ocho de Valencia y cinco de Alicante; además se refuerzan otros 66 centros de atención sanitaria
  • El conseller critica la inacción del Ministerio y lamenta no poder contar para cubrir vacaciones con los 606 residentes que este año finalizarán su formación en septiembre en lugar de en mayo
  • Ante esta situación excepcional, la Conselleria aplicará medidas como la redistribución horaria en la asistencia, movilidad de facultativos, incentivos y ampliación del período en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones

La Conselleria de Sanidad ha presentado hoy a las organizaciones sindicales, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad, su previsión de la planificación para cubrir la asistencia sanitaria durante los meses de verano. Para ello, se ha previsto un presupuesto de 79,5 millones de euros, que supone un incremento de 7,2 millones con respecto al año pasado.

Estos fondos se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival, como a las contrataciones adicionales que se pretenden realizar para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística, siempre que exista personal disponible.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha explicado que "la planificación presentada en la mesa sectorial, condicionada a la disponibilidad de personal, pretende mantener prácticamente la misma prestación asistencial que se ofreció el verano pasado".

Asimismo, ha indicado que "para ello, ante la inacción del Ministerio de Sanidad para ofrecer soluciones que permitan contar con los 606 residentes que este año finalizan su formación en septiembre, en lugar de en mayo, la Conselleria ha previsto sus propias alternativas".

En este sentido, ante esta situación excepcional de déficit de facultativos que afronta este verano el Sistema Nacional de Salud, la Conselleria aplicará medidas como la redistribución horaria en la asistencia, que incluirá, si es necesaria, la reducción de horarios de atención en algunos centros, la movilidad de facultativos, incentivos (según lo previsto en Acuerdo de 30 de enero de 2024 del Consell y el decreto ley 2/2024 del Consell), así como la ampliación del período voluntario en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones hasta el 30 de noviembre.

Además, los residentes que terminarán su formación en septiembre podrán prestar asistencia de forma tutorizada en su propio centro de salud u otro centro cercano, siempre de forma voluntaria y con un médico de Familia en el centro, excluyendo la asistencia a domicilios y emergencias sin estar acompañados.

El programa arranca este año el 15 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, por lo que durará cinco meses y medio frente a los cuatro del pasado ejercicio (un mes y medio más que en 2023). De esta forma, se optimiza la atención sanitaria y se incrementa el atractivo de los contratos para el personal que participe en la campaña estival, al tratarse de sustituciones y refuerzos que se prolongan durante más tiempo. Además, se amplía en esas mismas fechas el período en el que los profesionales podrán disfrutar de sus vacaciones, con la finalidad de evitar la concentración de profesionales de vacaciones al mismo tiempo.

El plan prevé, en principio y siempre condicionado a la disponibilidad de personal, más de 8.600 contrataciones, en torno a un millar más que el año pasado, un incremento que se atribuye principalmente a la incorporación de los departamentos de Dénia y Manises a la gestión directa.

Aperturas de centros auxiliares de verano y refuerzos

Con el fin de mejorar la atención sanitaria en zonas turísticas de mayor afluencia, la Conselleria de Sanidad ha planificado, además de la apertura de 19 consultorios auxiliares de verano,  acciones de refuerzo en otros 66 centros de atención sanitaria, mediante el incremento de personal en centros de salud, centros sanitarios integrados o consultorios.

De esta forma, se pretenden reforzar, en la medida de lo posible, los recursos asistenciales en las zonas de mayor afluencia de población, según las necesidades asistenciales detectadas por los distintos departamentos de salud.

En Castellón está previsto abrir los consultorios auxiliares Benicàssim Atlanta (sólo en agosto), Benicàssim-Vila-Real, Oropesa-La Concha, Oropesa-La Marina, Playa de Nules y Playa de la Torre-Almassora.

Asimismo, se prevé reforzar la atención en los centros sanitarios de Alcossebre, Benicarló, Vinaròs, Morella, Traiguera, Benicàssim, Burriana, Moncofa, Oropesa, Peñíscola, Montanejos, Almenara, Grau Castellón y Xilxes.

En Valencia, durante el verano abrirán los consultorios auxiliares de Bellreguart Playa, Daimús Playa de Gandia, Tavernes de la Valldigna Playa, Oliva y Xeraco, Mareny Blau, Palmeretes y Perellonet.

Además, se prevé reforzar los centros sanitarios de La Patacona, Port-Saplaya, Playa de la Pobla de Farnals, Puçol, El Puig, Ayora, El Perelló, El Saler, CSI Cullera, Catadau, Piles, Canet d'En Berenguer, Miramar Playa de Gandia, Grao de Gandia y Oasis Cullera.

Finalmente, en Alicante se abrirán los centros auxiliares de Calp La Fossa, Dénia Les Marines, Xàbia Arenal, Urbanova Alicante y Casa del Mar Santa Pola.

Por otra parte, se potenciará la atención sanitaria en los siguientes centros sanitarios de la provincia:  CSI Campello, Cabo Huertas, Playa de San Juan, Teulada-Moraira, Bolulla, Confrides, Confrides Abdet, Guadalest, Tàrbena, La Nucia, Polop, Cala de La Vila Joiosa, Finestrat, Finestrat La Cala, Cala de Benidorm, Orxeta, Relleu, Sella, Altea, Albufereta, Alfàs del Pi, Almassera de Tonda, Callosa d'en Sarrià, Foietes, Rincón de Loix, Tomás Ortuño, CSI Santa Pola, Santa Pola Gran Alacant, La Marina, Elche Los Arenales, Illa Tabarca, Coveta, Guardamar de Segura, La Loma, Mil Palmeras, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada-Torre de la Horadada.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
256458 {"title":"Sanidad destina 79,5 millones de euros para garantizar la cobertura asistencial este verano","published_date":"2024-06-11","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia","id":"256458"} valencia Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2024-06-11/256458-sanidad-destina-79-5-millones-euros-garantizar-cobertura-asistencial-verano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.