El IVAM acoge la 3ª edición de Promercat-València Film Market, organizado por la Conselleria de Cultura

Imagen del artículo El IVAM acoge la 3ª edición de Promercat-València Film Market, organizado por la Conselleria de Cultura

Estas imágenes pertenecen a gva.es

  • Más de un centenar de profesionales del cine y la televisión participan en este mercado audiovisual especializado en coproducción
  • Organizado por el IVC, se celebra del 20 al 22 de junio de 2023 en el IVAM, con la colaboración de À Punt, y en los días previos a Cinema Jove

El Institut Valencià de Cultura organiza la tercera edición de Promercat-València Film Market, que se celebra en València en tres jornadas profesionales, del 20 al 22 de junio de 2023, en el salón de actos del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM), coorganizador del mercado, con la colaboración de À Punt, y en los días previos a la celebración del festival Cinema Jove.

El director general del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, ha señalado que "Promercat llega a su tercera edición con una plena consolidación como el mercado del audiovisual valenciano y con unas datos extraordinarios, ya que su participación ha aumentado de manera considerable. Este año tenemos 74 empresas productoras y distribuidoras que vienen de otros territorios de todo el Estado español y 30 productoras valencianas, además de 40 personas inscritas como asistentes a las distintas actividades organizadas".

Guarinos ha recordado que "los objetivos fundamentales de Promercat son el fortalecimiento y la reactivación económica de nuestra industria audiovisual, pero también que el sector genere nuevas vías de coproducción más allá de nuestro territorio para los proyectos en fase de desarrollo, y que se puedan cerrar acuerdos de distribución y exhibición para las producciones ya finalizadas".

Promercat es un mercado audiovisual profesional especializado en la coproducción y dirigido al sector audiovisual valenciano. El objetivo es generar un mercado en el que puedan coincidir productoras que buscan u ofrecen proyectos de coproducción. Es importante que las y los  productores valencianos puedan coproducir películas procedentes de otros territorios, pero más importante es que otras productoras no valencianas puedan apoyar a los proyectos de aquí. El propósito final es la consolidación, dinamización e internacionalización del sector audiovisual valenciano por lo que respecta a la coproducción.

Promercat Valencià

En la primera jornada se han celebrado las sesiones de trabajo de Promercat Valencià, dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en valenciano. En estas sesiones han participado productoras y profesionales del ámbito lingüístico valenciano, así como representantes de las respectivas televisiones públicas.

A las 9.20 horas, se ha iniciado la jornada con un debate sobre el papel de las televisiones públicas en la coproducción audiovisual. El debate ha contado con las intervenciones de César Martí, director de Contenidos de À Punt; Cristian Trepat, director de Contenidos, Programación y Cultura de TV3; Alberto Fernández, director de Contenidos de Playz de RTVE, moderados por Joana Chilet, coordinadora de Promercat.

En la segunda sesión de la jornada, a las 10.30 horas, se ha analizado el apoyo de las instituciones públicas al mercado audiovisual. Han intervenido el director general del IVC de la Generalitat valenciana, Abel Guarinos; el director de Audiovisuales del ICEC de la Generalitat de Catalunya, Francisco Vargas; el director General de À Punt, Alfred Costa, y el director general de TV3, Sigfrid Gras, moderados por el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Francesc Felipe.

A las 12.00 horas se han celebrado los pitch de los doce proyectos de ficción, tanto largometrajes como series en versión original en valenciano.

Los once proyectos de largometrajes de ficción son 'Baladre', de Baladre AIE (València); 'El conclave', de Oceànica Films (Alicante); 'Femení singular', de Gaia Audiovisuals (València); 'L'abraçada dels cucs', de Tarannà Films (València); 'Cowgirl', de The Fly Hunter (València); 'El afilador', de Jaibo Films (Alicante); 'L'aguait', de Admirable Films (València); 'La casa de la Vall', de DDM Visual (Girona); 'Les coses simples', de La ceiba del patio (València); 'La rotonda', de Films de l'Orient (Barcelona), i 'Pilar Prim', de Principal 2 Films (Barcelona). También se ha seleccionado la serie 'Manacor', de EspaiTemps (Mallorca). 

Por la tarde, tendrán lugar las reuniones B2B entre los representantes de los proyectos y las productoras invitadas.

Participantes en Promercat Estatal y Distribució

El miércoles 21 de junio, en horario de mañana, se celebran las sesiones de trabajo de Promercat Estatal, dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en el ámbito estatal, y dirigido a proyectos de largometrajes y series de ficción.

En la primera sesión del día, a las 9.30 horas, Silvino Puig, socio fundador de la distribuidora Carácter Films, y Daniel Méndez, director de GloVAL, hablarán de las nuevas aportaciones del audiovisual valenciano.

En la segunda sesión, a las 10.00 horas, Ignacio Segarra Salas, socio de Segarra Abogados y Economistas y CEO de Yunit, y Jordi Mendieta, socio de Film Financing Market, hablarán de estrategias para completar la financiación.

En la tercera sesión, a las 10.40 horas, se celebra un debate sobre las claves de éxito de la coproducción audiovisual, con la participación de Nacho Lavilla, productor ejecutivo de Caballo Films; María Zamora, productora ejecutiva de Elástica Films; Valérie Delpierre, productora ejecutiva de Inicia Films, y Rafa Molés, productor ejecutivo de Suica Films.

A las 12.00 horas arrancarán los pitch de los proyectos para Promercat Estatal, donde se han seleccionado 12 proyectos procedentes de València, Madrid, Barcelona y Sevilla.

Los proyectos valencianos son 'Bendita María', de TV ON (València); 'La suerte', de Love Our Films Media (València); 'María Martinez Ruiz no puede volver', de Nakamura Films (València); 'Nunca te olvidaremos', de The Fly Hunter (València); 'Maine Coon', de Hermanos Polo (València), y 'Especies distintas', de Pegatum Transmedia (València).

También figuran 'La leyenda del hombre del espacio', de White Leaf Producciones (Madrid); 'Se alquila casa (con niños)', de Set Magic Audiovisual (Barcelona), y 'Un final feliz', de Tarkemoto (Sevilla).

Las tres series de ficción son 'I love Spain', de Quatre Films (València); 'La broma', de Cosabona Films (València), y 'Mar cerrado', de Rebombori en l'alqueria (València).

Además, los representantes de los proyectos seleccionados para Promercat Distribució mantendrán una reunión de trabajo con responsables de las empresas distribuidoras invitadas este año.

Los proyectos que participan en esta sección son siete: 'Tú no eres yo', de Proyecta Fim Media (València); 'Bull Run', de Cosabona Films (València); 'Escanya pobres', de Nakamura Films (València); 'Els dies de la nit', de Angel Puado (Alicante); 'Valenciana', de Pegatum Transmedia (València); 'Lo carga el diablo', de Hermanos Polo (València), y 'Vega, la historia de un viaje', de Asismaval (València).

Por la tarde, tendrán lugar las reuniones B2B entre los representantes de los proyectos y las productoras invitadas. Además, este año se ha habilitado un espacio en la web de Promercat para que todos los participantes puedan conectar entre ellos e incrementar, así, las sinergias entre empresas productoras y distribuidoras.

Pitch y reuniones One to One del EDAV y la Fundación SGAE

El jueves 22 de junio está reservado para los pitch y las reuniones One to One organizados por la asociación Escriptors de l'Audiovisual Valencià (EDAV) y la Fundación SGAE. Antes del inicio de estas actividades, a las 9.30 horas, Gloria Saló, directora de Consultoría de Producción y Contenidos de GECA, hablará de las tendencias de la ficción en 2023.

A continuación, a las 10.40 horas, Sara Mansanet, delegada CIMA en la Comunitat Valenciana y coordinadora del Informe CIMA 2022; Mar Álvarez, miembro de CIMA y Dona i Cinema, y la directora y productora Giovanna Ribes debatirán sobre las políticas de género en el audiovisual.

Por noveno año consecutivo, EDAV y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunitat Valenciana, organizan el acontecimiento 'One to One' para proyectos de autores y productores valencianos en busca de productor o coproductor. Es un evento de 'pitch' y reuniones uno a uno para dar a conocer sus proyectos.

Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar el talento valenciano y favorecer el desarrollo de proyectos audiovisuales valencianos. A la convocatoria se han presentado guionistas, o equipos de guionista y productor, con un proyecto de ficción de cine o televisión en fase de escritura o desarrollo.

La sesión de pitch empezará a las 12.00 horas, en el salón de actos del IVAM, con la participación de los representantes de los seis largometrajes de ficción y seis series televisivas seleccionados entre los cuarenta y nueve proyectos recibidos.

Los proyectos de los seis largometrajes de ficción son 'California Dreamin', de Andrea Segarra Bueno; 'De buena familia', de Jorge Yúdice Ruiz-Tomás y Zebina Guerra; 'En la secta', de Joan Alamar y Paco Serrano; 'Escape Family', de Luis E. Pérez Cuevas; 'Maulets i botiflers', de Victòria Avinyó y Celeste García; y 'Torregrossa', de Sergi Tellols Rizo y Amèlia Barberà Guillamón.

Los seis proyectos de series de ficción son 'Carlota y el canario robado', de Alej M. Rebollar; 'Consuelo', de Rafael Albert Gabaldón; 'La entrega', de Cristina Perales; 'Lilitu', de Sergio Llinares Grau; 'Òpera Magna', de Martín Román y Vicente Benedito, y 'Tres lunas llenas', de Irene Rodrigo.

Por la tarde habrá las reuniones One to One de los representantes de los doce proyectos seleccionados con las productoras acreditadas en Promercat. 
 
Promercat cuenta con la colaboración de Televisió de Catalunya (TV3), el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), Escriptors de l'Audiovisual Valencià (EDAV), Fundación SGAE, Adapta Market, Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians (AAPV) y València Film Office.

También colaboran las asociaciones de productoras siguientes: Productors Audiovisuals Valencians (PAV), Associació Valenciana d'Empreses de Producció Audiovisual i Productors Independents (AVANT), Associació Valenciana de Productores Independents (AVAPI), Associació Alacant Audiovisual (AAA), Productores Audiovisuals de les Illes Balears (APAIB), Productors Audiovisuals Federats (PROA) i Productors Audiovisuals de Catalunya (PAC).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18446 {"title":"El IVAM acoge la 3ª edición de Promercat-València Film Market, organizado por la Conselleria de Cultura","published_date":"2023-06-20","region":"valencia","region_text":"Valencia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/230620_EDUC_Foto1_Promercat.webp","id":"18446"} valencia Educación, Cultura y Deporte https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/valencia/press_release/2023-06-20/18446-ivam-acoge-3-edicion-promercat-valencia-film-market-organizado-conselleria-cultura https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.