El Consell aprueba el convenio con las universidades públicas para financiar la Cátedra AVANT y reforzar la lucha contra la despoblación en la Comunitat Valenciana
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- La Generalitat destina 50.000 euros a la colaboración con las cinco universidades públicas valencianas
El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Generalitat y las cinco universidades públicas valencianas para financiar el funcionamiento de la Cátedra AVANT de lucha contra la despoblación durante el ejercicio 2025.
Este acuerdo tiene como finalidad impulsar la acción pública frente al reto demográfico en la Comunitat Valenciana, a través de un plan de actividades interuniversitario centrado en la investigación, el análisis territorial, la divulgación y la transferencia de conocimiento.
La Generalitat destina a esta colaboración 50.000 euros, que se reparte de forma equitativa entre las cinco universidades públicas, con una asignación de 10.000 euros para cada institución.
El plan de trabajo de la Cátedra AVANT se articula en tres áreas fundamentales. La primera está centrada en los recursos humanos y el funcionamiento interno, que incluye la contratación o asignación de personal especializado. La segunda se orienta a la investigación y el desarrollo, a través de la elaboración de estudios técnicos, informes y encuentros. La tercera se basa en la divulgación y transferencia de conocimiento mediante la realización de jornadas, talleres, seminarios, publicaciones, materiales didácticos, exposiciones y otras actividades educativas, sociales y culturales vinculadas al análisis y sensibilización del fenómeno de la despoblación.
La dirección académica de la Cátedra AVANT estará integrada por profesorado especializado de cada universidad perteneciente a grupos de investigación con experiencia en desarrollo local, territorio, economía y sostenibilidad. Entre ellos destacan el Instituto Interuniversitario de Geografía, el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, el Instituto de Desarrollo Local y el Instituto Universitario de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental.
La Cátedra AVANT se consolida como un espacio de cooperación estratégica entre la Generalitat y el sistema universitario valenciano, orientado a generar conocimiento útil, fomentar el debate académico y social, y diseñar estrategias eficaces frente a la despoblación en el territorio valenciano.