El Consell amplía la contratación de emergencia del suministro de un producto fitosanitario para prevenir la gomosis en los cultivos de cítricos afectados por la riada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- Se contempla el reparto de otros 5.300 kilogramos adicionales del producto fitosanitario por valor 34.193 euros
- Se ha ampliado la relación de municipios afectados por la DANA que deben prevenir los ataques de phytophthora spp
El Consell ha ratificado la ampliación de la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para la contratación del suministro del producto fitosanitario 'Fosetil al 80 % WG' con el fin de prevenir los ataques de 'hytophthora spp' (gomosis) en los cultivos de cítricos afectados por la riada del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
Al haberse producido una ampliación en el número de municipios afectados por la dana, se hace necesario llevar a cabo un nuevo contrato de emergencia con la finalidad exclusiva de poder atender la demanda de este producto fitosanitario, por parte de estos nuevos municipios: Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Tuéjar, Villar del Arzobispo y Xeraco.
El incremento de superficie que debe ser tratada supone la necesidad de adquirir 5.300 kilos más de producto fitosanitario con un coste de 34.193 euros.
Las especies de 'phytophthora' se desarrollan en el suelo y se diseminan por el agua. Los cítricos son especialmente sensibles a esta enfermedad. Por este motivo, en el caso de riadas como las del 29 de octubre, en las que las raíces de los árboles han quedado sumergidas durante días, se han incrementado los riesgos, porque las inundaciones han llegado al tronco y a las ramas.
Una vez evacuadas las aguas de las parcelas de cítricos inundadas se hace necesario actuar de manera rápida con aplicación de fungicidas para evitar el desarrollo de la gomosis, así como repetir los tratamientos en los periodos de brotación de los árboles.