El Consell renueva el convenio con el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante para impartir ciclos formativos sobre seguridad y medio ambiente
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
- El objetivo es favorecer el desarrollo de una formación profesional de calidad y con las competencias profesionales que demanda el empleo
- El acuerdo beneficiará a los alumnos del CIPFP Valle de Elda, el IES Leonardo da Vinci de Alicante y el IES Azud de Alfeitamí de Almoradí
El Consell ha renovado el convenio entre la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo y el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante para colaborar en la impartición de ciclos formativos de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente autorizados en centros docentes públicos de la provincia de Alicante durante el curso 2024-25.
El objetivo es estrechar la colaboración entre ambos organismos para favorecer el desarrollo de una formación profesional de calidad, que refuerce las competencias profesionales que demanda el empleo y suponga un avance en la implantación del nuevo sistema de FP Dual.
Estos ciclos formativos de la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente se imparten en el IES Leonardo da Vinci de Alicante, el IES Azud de Alfeitamí de Almoradí y el CIPFP Valle de Elda.
A través de este acuerdo, el Consorcio Provincial de Bomberos se compromete a ceder los espacios, locales e instalaciones, así como el equipamiento necesario para la impartición de todos los módulos teórico-prácticos por parte del alumnado de los ciclos de Técnico de Emergencias y Protección Civil y/o Técnico/a Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
Este convenio tiene efecto desde el 1 de septiembre de 2024 y una vigencia de cuatro años, prorrogable por hasta cuatro años adicionales.