RESOLUCIÓN de 26 de junio de 2025, de la Secretaría Autonómica de Cultura, por la que se convoca un concurso para el reconocimiento de Capital Cultural Valenciana para el año 2025.

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo es el departamento del Consell al que en virtud del Decreto 32/2024, de 21 de noviembre, de la Presidencia de la Generalitat, por el que se determina el número y la denominación de las consellerias, y sus atribuciones, le corresponden las competencias en materia de cultura y promoción cultural.
Impulsar la interlocución y participación municipal, optimizar la gestión de las infraestructuras culturales y distribuir las inversiones para facilitar que los municipios más alejados y/o más desfavorecidos puedan acceder a programaciones culturales de calidad, es uno de los principales objetivos de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
La territorialidad está estrechamente ligada con la democratización y acceso a la cultura, compartiendo algunos elementos como son la apuesta por acercar la cultura al conjunto de la ciudadanía, la importancia de la participación, la descentralización y el protagonismo creciente de las entidades locales en la dinamización cultural de todo el territorio.
Como desarrollo de estas previsiones, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte concedió por primera vez en el año 2017 el reconocimiento de capitalidad cultural valenciana para aquellos municipios que se distinguieron por apostar de forma decidida por la cultura.
Con el fin de garantizar el acceso de todos a los recursos culturales públicos (independientemente de su lugar de residencia), se apuesta por la participación de la ciudadanía en la construcción de la oferta cultural y, además, se generan nuevos públicos, especialmente en sectores de población que hasta ahora hayan sido notablemente desatendidos (personas mayores, juventud, menores, colectivos en riesgo de exclusión social, habitantes del medio rural, etc.).
El proyecto «Capital cultural valenciana» (CCV) tiene como principales objetivos:
- El reconocimiento a aquellos municipios que hagan una apuesta decidida por la cultura como instrumento de cohesión social y de fomento económico.
- Descentralizar una parte de la oferta cultural que se promueve habitualmente desde el Consell.
- Mejorar la comunicación entre la Conselleria y los productores, distribuidores y programadores culturales que existan a lo largo del territorio.
- Garantizar el derecho de acceso universal a la cultura, garantizado por la legislación vigente.
- Generar actividad económica en el municipio galardonado y en su zona de influencia a través del turismo cultural y de los proyectos empresariales que puedan surgir, en el ámbito de la cultura, al respaldo de la capitalidad.
- Propiciar espacios de encuentro (congresos, conciertos, representaciones escénicas, exposiciones, cursos...) en puntos del territorio que no sean las capitales provinciales.
- Vertebrar el territorio favoreciendo los intercambios culturales y los desplazamientos a aquellos municipios que sean merecedores del reconocimiento.
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 105 del Decreto 173/2024, de 3 de diciembre, del Consell, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Presidencia y de las consellerias de la Generalitat,
RESUELVO
Primero. Objeto
Convocar el concurso de reconocimiento de capital cultural valenciana para 2025 en sus dos modalidades:
- Municipios de la Comunitat Valenciana de menos de 5.000 habitantes.
- Municipios de la Comunitat Valenciana de más de 5.000 habitantes.
Segundo. Plazo y documentación a presentar
El procedimiento de participación en el concurso es abierto y de libre concurrencia. Los municipios pertenecientes a la Comunitat Valenciana que deseen participar en esta convocatoria anual de concurso deberán presentar, en el plazo de un mes desde la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, un proyecto de capitalidad cultural en el que se determinen:
- Descripción del municipio y de su patrimonio cultural, número de habitantes empadronados en el mismo, inversión municipal en materia cultural de los últimos cinco ejercicios presupuestarios (indicando el porcentaje del presupuesto municipal destinado a cultura, sin incluir el presupuesto destinado a las fiestas de la localidad), descripción de las infraestructuras culturales públicas y privadas existentes y relación de las asociaciones de carácter cultural ubicadas en el territorio municipal.
- Proyecto de actividades culturales previstas para el año 2025 con una descripción de la actividad, la disciplina artística a la que pertenece y los profesionales que la presentan. Presupuesto y equipo de gestión previsto para llevarlo a término. Plan de promoción y difusión de la capitalidad cultural.
- Análisis de la incidencia social que puede tener la celebración de la capitalidad en el municipio y en la comarca. Presentación de los instrumentos de participación ciudadana previstos y análisis de la incidencia económica prevista en el municipio. Criterios de inclusión de instrumentos previstos para garantizar la participación de los colectivos de población más vulnerables.
La presentación de los proyectos se efectuará telemáticamente en el portal de la Generalitat a través del procedimiento: Concurso anual reconocimiento de Capitalidad Cultural Valenciana. Aportación de documentación - GVA.ES - Generalitat Valenciana
Tercero. Comisión de valoración
El proyecto presentado por los ayuntamientos de los municipios interesados será objeto de valoración por parte de una comisión que estará integrada por los siguientes miembros:
- Presidencia: la persona titular de la secretaría autonómica con competencias en materia de cultura, o persona en quien delegue.
- Vicepresidencia: la persona titular de la dirección general con competencias en materia de cultura, o persona en quien delegue.
- Vocales:
• La persona titular de la Dirección General del Institut Valencià de Cultura, o persona en quien delegue.
• Las persones que desempeñen las jefaturas de los servicios territoriales de Cultura de Castellón Valencia y Alicante.
• La persona que desempeñe la jefatura del Servicio de Fomento de la Actividad Cultural.
• Una persona designada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en representación de esta entidad.
- Secretaría: una persona funcionaria adscrita a la dirección general competente en materia de cultura.
La comisión de valoración se regirá, en lo no previsto expresamente en esta resolución, por lo dispuesto en los artículos 15 a 19 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Cuarto. Criterios de valoración
Para la valoración de las candidaturas presentadas por los ayuntamientos, la comisión aplicará los siguientes criterios:
1. Características del municipio. Se valorará hasta un máximo de 20 puntos:
Consistirá en hacer un análisis actual del municipio, de su situación cultural, teniendo en cuenta los siguientes apartados:
a) Población actual. (Hasta 4 puntos)
b) Porcentaje del presupuesto municipal destinado a la cultura en los últimos cinco años (sin incluir el presupuesto dedicado a las fiestas de cada localidad). (Hasta 4 puntos)
c) Infraestructuras culturales públicas. (Hasta 4 puntos)
d) Infraestructuras culturales privadas. (Hasta 4 puntos)
e) Tejido asociativo de carácter cultural (número de asociaciones culturales, sin incluir las de carácter festivo recreativo). (Hasta 4 puntos)
2. Características del proyecto. Se valorará hasta un máximo de 50 puntos.
Se trata de redactar en forma de proyecto una propuesta pensada para ser desarrollada en el municipio, que incluya todo el espectro de la cultura: música y cultura popular, audiovisuales, artes escénicas, artes visuales, patrimonio y manifestaciones literarias. El proyecto deberá contemplar el presupuesto, los recursos materiales, personales e infraestructuras para llevar a término el proyecto. Así como las estrategias de promoción y difusión que contemplen las actividades de la capitalidad.
En este sentido, se valorará:
a) Carácter innovador del proyecto. (Hasta 10 puntos)
b) Calidad del proyecto. (Hasta 10 puntos)
c) Diversidad (presencia de diferentes disciplinas y lenguajes artísticos) del proyecto. (Hasta 10 puntos)
d) Presupuestos y recursos (económicos y humanos) para llevarlo a término. (Hasta 10 puntos)
e) Estrategias de promoción y difusión. (Hasta 10 puntos)
3. Incidencia del proyecto. Se valorará hasta un máximo de 30 puntos.
Se valorará la incidencia social que contemple el proyecto, así como la implicación y participación de la ciudadanía, los beneficios económicos a corto y medio plazo que comportaría la capitalidad cultural y la importancia en los sectores culturales del municipio. En este sentido, se valorará:
a) La incidencia en el municipio. Diversidad de públicos a quienes se dirigen las actividades y criterios de inclusión previstos. (Hasta 10 puntos)
b) Instrumentos de participación ciudadana. (Hasta 10 puntos)
c) Incidencia económica sobre el municipio. (Hasta 10 puntos)
Quinto. Candidaturas seleccionadas
Resultarán seleccionadas aquellas candidaturas que alcancen una mayor puntuación conforme a los criterios descritos en el apartado anterior, en cada una de las modalidades convocadas de más y menos de 5.000 habitantes.
En caso de empate, será seleccionada la candidatura que haya obtenido mayor puntuación en el criterio de valoración.
Si, aplicado el criterio anterior, persistiera el empate, será seleccionada la candidatura que haya obtenido mayor puntuación en el criterio de valoración 2: características del proyecto.
Si, aplicado el criterio anterior, todavía persistiera el empate, será seleccionada la candidatura que haya obtenido mayor puntuación en el criterio de valoración 1: características del municipio.
Si, aplicados los anteriores criterios de desempate, este todavía persiste, se procederá mediante sorteo.
Este resultado será objeto de publicidad en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, mediante la resolución de secretaria autonómica de Cultura, que podrá ser objeto de los recursos pertinentes.
Sexto. Reconocimiento como capital cultural valenciana 2025
Como consecuencia del reconocimiento como capital cultural valenciana 2025, la Generalitat Valenciana adoptará las siguientes medidas:
- Se realizarán medidas de visibilidad y promoción por parte de la Generalitat: el acto de otorgamiento del reconocimiento de capitalidad cultural contará con presencia institucional, y se promocionará en los medios propios de la Generalitat (página web de las diferentes consellerias, redes sociales...).
- Como medida de descentralización de proyectos singulares, los municipios seleccionados serán sede, como mínimo, de una exposición, una propuesta escénica y un congreso o encuentro organizado por la Generalitat.
- A los ayuntamientos de los municipios finalmente seleccionados en este concurso, se les permitirá durante ese ejercicio el uso del sello distintivo que permite identificar de forma inmediata aquellos municipios cuya actividad cultural ha sido objeto de reconocimiento de capitalidad cultural valenciana.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa se podrá interponer un recurso de alzada, ante el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 121 de la ley 39/2015, de 1 de octubre de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

València, 26 de junio de 2025
María del Pilar Tébar Martínez
Secretaria autonómica de Cultura
1077440 {"title":"RESOLUCIÓN de 26 de junio de 2025, de la Secretaría Autonómica de Cultura, por la que se convoca un concurso para el reconocimiento de Capital Cultural Valenciana para el año 2025.","published_date":"2025-07-02","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia.png","id":"1077440"} valencia Actos administrativos;Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo;DOGV;DOGV 10142;OTROS ASUNTOS;Resolución https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/valencia/boa/2025-07-02/1077440-resolucion-26-junio-2025-secretaria-autonomica-cultura-se-convoca-concurso-reconocimiento-capital-cultural-valenciana-ano-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.