RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025, por la que se convoca la oferta pública de diferentes plazas de este organismo con contrato laboral a cargo de varias líneas de investigación.

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

          El Rectorado de la Universitat de València, haciendo uso de las atribuciones que le concede el artículo 50, en relación con el artículo 3.2 de la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario,
 
 
RESUELVE
 
          Convocar la oferta pública de diferentes plazas de este organismo con contrato laboral a cargo de diversas líneas de investigación, según figuran en los anexos de esta resolución, de acuerdo con las siguientes bases:
 
          Primera. Normas generales
          1.1. Esta oferta tiene por objeto la selección de personal para cubrir diversos puestos de personal laboral para las líneas de investigación mediante el sistema de concurso.
          1.2 De acuerdo con lo que establece el artículo 89 de la Ley orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del sistema universitario, la realización de este proceso selectivo se debe ajustar a lo que dispone la citada ley y la normativa de desarrollo.
          También le será de aplicación la normativa específica universitaria recogida en la Ley orgánica del sistema universitario, la Ley de la ciencia y en los Estatutos de la Universitat de València, así como en las bases de esta convocatoria.
          1.3. El proceso selectivo que se realice en la convocatoria tendrá lugar mediante un concurso que consistirá en la valoración de los méritos, y, en su caso, la realización de una entrevista.
          1.4. La adjudicación de los puestos, a las personas aspirantes que superen estos procesos selectivos, se efectuará de acuerdo con el orden de puntuación obtenida, siempre que reúnan los requisitos exigidos en el anexo de la convocatoria correspondiente.
          1.5. Esta convocatoria se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana  (DOGV), en el tablón oficial de anuncios
https://webges.uv.es/uvTaeWeb/CambiarLenguajeDoAction.do?idioma=es&servicioNavegacion=-1&grupoNavegacion=-1  de la Universitat de València, y en la página web del Servicio de Recursos Humanos (PAS), Sección de PAS Investigación
          La publicación en el DOGV se tomará como referencia a efectos del cómputo de plazos para la presentación de solicitudes de participación.
          El resto de las publicaciones que se deriven de los actos integrantes del proceso selectivo, se publicarán en el tablón de anuncios oficial y en la página web del Servicio de Recursos Humanos (PAS), Sección de PAS Investigación.
 
          Segunda. Requisitos generales de las personas aspirantes
          Para ser admitidas, las personas aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
          2.1. Tener nacionalidad española o, tener la nacionalidad de un país miembro o ser de cualquiera de los estados en los que, en virtud de tratados internacionales establecidos por la Unión Europea y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de trabajadores, en los términos en que dicha legislación está definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea, en este caso deberán presentar el resguardo de haber solicitado la tarjeta de residencia comunitaria.
          Así mismo, se podrán presentar personas aspirantes con nacionalidad diferente a la mencionada anteriormente y únicamente será necesario cumplir los requisitos establecidos en la normativa vigente. Quien obtenga la adjudicación del puesto de trabajo ofertado deberá acreditar al menos el permiso de trabajo y de residencia, en el momento de la contratación.
          2.2. Tener cumplidos, al menos, 16 años el día en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes.
          2.3. Poseer las titulaciones académicas que figuran en los anexos de las convocatorias que se quiera solicitar, o estar en condiciones de obtener el título correspondiente, en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
          En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación o declaración de equivalencia en España, debiendo acompañarse a la solicitud fotocopia de la misma. Cuando no se encuentren homologadas, ni se haya declarado su equivalencia se podrá sustituir este requisito, por la acreditación de haber iniciado la tramitación para la homologación o declaración de equivalencia. Se rescindirá el contrato si la autoridad académica competente deniega la homologación, entendiendo que existe denegación cuando la misma se condiciona al cumplimiento de determinados requisitos, en tanto no se cumplan.
          2.4. Cuando se exija como requisito un nivel de idioma, se utilizará para su evaluación la Tabla de Equivalencias de acreditación de L2 de la UV
https://www.uv.es/pasinvest/web/escrits-per-a-penjar-en-la-web/Taula-equivalencies-llengues-UV.pdf, aprobada por Acuerdo del Consell de Govern de la Universitat de València del 10 de julio de 2018 (ACGUV 156/2018). No se valorarán los cursos de idiomas, sólo los niveles adquiridos.
          2.5. No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el ejercicio de las correspondientes funciones.
          2.6. No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, o no haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración o trabajo público. En el caso de personas aspirantes de nacionalidad no española, deberán acreditar, igualmente no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impide en su caso, el acceso a la función pública o, en defecto, copia de la solicitud de emisión, sin perjuicio de la declaración jurada por parte de las personas interesadas.
          Todos estos requisitos deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante el proceso selectivo.
          Las personas aspirantes son responsables de la veracidad de todos los datos que hagan constar en la solicitud y en la documentación aportada, pudiendo exigírseles la responsabilidad correspondiente en caso de falsedad en los mismos, sin perjuicio, en su caso, de su exclusión del proceso selectivo.
 
          Tercera. Solicitudes
          3.1. Las personas interesadas han de reunir los requisitos señalados en el anexo de la convocatoria que se va a solicitar. Deberán presentar la solicitud, junto con el currículo y los documentos que acrediten los méritos alegados, obligatoriamente, a través de la solicitud electrónica que la Universitat de València pondrá a su disposición, y cuyo enlace (URL), se publicará en la página web del Servicio de Recursos Humanos (PAS), Sección de PAS Investigación
          Para rellenar la solicitud, la Universitat de València tiene a disposición de las personas interesadas una guía, a la que puede acceder a través del siguiente enlace:
          Quienes tengan dificultades para realizar la tramitación electrónica, pueden acceder a la herramienta de apoyo TIC de la Universitat de València a través del siguiente enlace:
https://www.uv.es/sede-electronica/es/incidencies-comunicacions/incidencies-comunicacions.html. Para cualquier otra duda sobre los detalles de esta convocatoria puede contactar con el equipo del Servicio de Recursos Humanos (PAS), Sección de PAS Investigación, a través del siguiente enlace:
          3.2. El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a partir del siguiente hábil al de la publicación de esta resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana  (DOGV).
 
          Cuarta. Documentación que se debe adjuntar electrónicamente
          En el formulario electrónico se requerirá que se adjunte diversa documentación, preferentemente, en formato PDF. Dicha documentación deberá insertarse en las pestañas y en el espacio reservado para ello. Se ha de hacer de la siguiente manera:
          4.1. Se insertará en la pestaña cuarta el documento PDF del título académico o resguardo de haber abonado los derechos de expedición. En caso de titulaciones extranjeras, será necesario acreditar la homologación o equivalencia correspondiente o haber iniciado los trámites para la misma.
          También se insertará en esta misma pestaña, el resto de documentos PDF, que acrediten cualquier otro requisito que se exija en la convocatoria.
          4.2. Se insertará en la pestaña quinta el documento PDF del DNI, pasaporte o NIE. Éstos dos últimos documentos, solo si se presenta una persona que no tenga la nacionalidad española.
          4.3. También se insertará en la pestaña quinta el curriculum vitae, en un documento PDF, o un ZIP, pudiendo utilizar para ello el modelo establecido en este enlace:
          No será necesario que los documentos adjuntados se encuentren debidamente acreditados, en este momento del procedimiento, siendo suficiente la declaración jurada de la persona interesada, sobre la autenticidad de todo lo dicho en la solicitud y en los documentos anexados, sin perjuicio de que en cualquier momento la comisión o la Universitat de València pueda requerir a las personas aspirantes para que acrediten la veracidad de las circunstancias y documentos aportados, que hayan sido objeto de valoración.
 
          Quinta. Sistema selectivo
          5.1. El proceso selectivo constará de un concurso que consistirá en la valoración de los méritos curriculares de las personas aspirantes por la comisión evaluadora, y, en su caso, de la realización de una entrevista.
          Los méritos se valorarán, de acuerdo con el baremo que figura en el anexo de la convocatoria que se va a solicitar. Los méritos que no se hayan justificado documentalmente en el plazo de presentación de instancias, no serán tenidos en cuenta en la resolución del concurso.
          5.2. La comisión puede, de considerarlo oportuno, realizar una entrevista a las personas aspirantes. El número de aquellas que pasen a la fase de entrevista, se determinará por criterio de la comisión evaluadora.
          5.3. Finalizado el proceso selectivo, se publicará la baremación de las personas aspirantes, y se hará la propuesta de contratación, en el tablón oficial de anuncios
          5.4. La adjudicación de los puestos convocados se realizará por resolución de la gerencia, y se publicará igualmente en el tablón de anuncios y en la página web mencionados en el punto 5.3. de esta base.
          5.5. La comisión evaluadora podrá declarar desierto el procedimiento de selección en caso de que valorados los méritos y, en su caso, realizada la entrevista, el perfil de los candidatos mejor puntuados no se ajuste en su totalidad al perfil de la plaza y a las necesidades de la línea de investigación.
          5.6. Las bolsas de trabajo que deriven de estos procesos selectivos permanecerán vigentes mientras dure la línea de investigación para el que fueron convocados. Los llamamientos a las personas aspirantes se realizarán por el orden de la bolsa.
 
          Sexta. Comisión evaluadora
          6.1. La comisión evaluadora es la que figura en el anexo de la convocatoria correspondiente.
          6.2. Será de aplicación a los miembros de esta comisión lo dispuesto en el Acuerdo del Consell de Govern de la Universitat de València (ACGUV/303/2021) que aprueba la Hoja de ruta sobre las medidas de integridad pública, la prevención y la lucha contra el fraude, la corrupción y los conflictos de interés.
          A tal efecto, sus miembros deberán cumplimentar la correspondiente declaración de ausencia de conflicto de intereses (DACI) que será adjuntada al acta de constitución de la comisión, y formarán parte del expediente administrativo. Habrá un modelo normalizado por la Universitat de València en la siguiente página web:
          6.3. La comisión resolverá todas las dudas que puedan surgir en la aplicación de estas normas, y todo aquello que se deba hacer en los casos no previstos.
          6.4. El procedimiento de actuación de la comisión se ajustará en cada momento a lo que dispone la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
          6.5. Para las comunicaciones y cualquier problema que pueda surgir, la comisión evaluadora tendrá la sede en el lugar indicado en el anexo correspondiente a la convocatoria.
 
          Séptima. Contratación
          7.1. Finalizados los procesos selectivos derivados de esta convocatoria, los contratos se formalizarán por escrito, y se utilizará la modalidad contractual más adecuada al objeto del mismo, de entre las que se encuentren vigentes en el momento de dicha formalización.
          7.2. La fecha de inicio vendrá fijada en la propuesta de contratación, en función de las necesidades de la línea de investigación y siempre que sea viable administrativamente.
          7.3. La finalización de los contratos podrá realizarse por cualquiera de las causas previstas en el Estatuto de los Trabajadores, o en el resto de legislación aplicable, y también las consignadas en el propio contrato, entre las que se establecerán las siguientes:
          7.3.1. Finalización o agotamiento de la consignación presupuestaria.
          7.3.2. Finalización de las tareas consignadas al puesto del empleado o empleada dentro del proyecto.
          7.3.3. Finalización del proyecto.
 
          Octava. Información sobre los datos recogidos
          8.1. La Universitat de València es la entidad responsable de los datos facilitados por las personas que se presentan a este proceso selectivo. La información recibida, se tratará exclusivamente para los fines objeto de la convocatoria, así como, en su caso, la posterior gestión de personal de conformidad con lo dispuesto en la en la normativa de protección de datos vigente.
          Parte de los datos podrán ser publicados en el tablón oficial de la Universitat de València y en la página web de la Sección de Gestión de la Investigación. Además, también se cederán a los miembros de la comisión evaluadora para la valoración de los méritos y la resolución de reclamaciones planteadas, en su caso.
          8.2. Quienes deseen acceder al expediente del proceso selectivo y consultar datos de otras personas aspirantes deberán solicitarlo previamente, a la comisión evaluadora o al Servicio de Recursos Humanos (PAS), Sección de PAS Investigación.
          En dicha solicitud se comprometen a mantener el deber de confidencialidad de los datos y a guardar la oportuna reserva de los mismo, pudiendo hacer solo uso de éstos a efectos de argumentar o plantear una posible reclamación o alegación.
          El uso o divulgación de estos datos fuera de los casos mencionados podrá implicar la exigencia de responsabilidades de conformidad con la legislación vigente.
          8.3. Para más información sobre el tratamiento de los datos, puede acceder al siguiente enlace:
 
          Novena. Cláusula de idioma
          El texto íntegro de esta resolución, así como los documentos incluidos como anexos, han sido redactados en los idiomas valenciano y castellano, considerándose las dos versiones como oficiales, si bien se fija como prioritaria para su interpretación en caso de discrepancia la versión en castellano.
 
          Décima. Recursos
          Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer potestativamente un recurso de reposición, ante el mismo órgano que dictó la resolución, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su notificación o publicación, o un recurso contencioso-administrativo ante los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a su notificación.
 
          Contra los actos de la comisión evaluadora, se podrá interponer el recurso de alzada previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
          Así mismo, la Administración, si procede, podrá revisar las resoluciones del tribunal, de acuerdo con la mencionada norma.
 
València, 6 de mayo de 2025
 
La rectora (p. d. R 20.05.2022, DOGV 30.05.022)
Juan Vicente Climent Espí
Gerent
 
 
ANEXO I
 
          Proyecto: «Servicio dedicado al desarrollo de actuaciones para promover el mantenimiento de la cría en cautividad de escribano palustre TEC0006476. CPI-25-179», a cargo de la línea de investigación: «Cría en cautividad y estrategia nacional de conservación ex situ del escribano palustre iberoriental».
 
          Oferta pública de un puesto de trabajo de técnico/a especialista de apoyo a la investigación.
 
          1. Condiciones generales del puesto de trabajo ofertado
          1.1. Denominación y clasificación del puesto de trabajo:
          Técnico/a especialista de apoyo a la investigación.
          Grupo: B.
          Complemento de destino: 17.
          Complemento específico: E015.
          1.2. Jornada de trabajo: 27 horas semanales.
          1.3. Funciones y tareas a desarrollar:
          - Mantenimiento en cautividad de individuos de escribano palustre iberoriental.
          - Supervisar la cría en cautividad de individuos de escribano palustre iberoriental.
          - Parte de estas funciones se realizan en el centro de recuperación de fauna de la Generalitat Valenciana en "La Granja" del Saler.
          1.4. Objeto y periodo: supervisión de la cría en cautividad del escribano palustre iberoriental.
          El contrato estará determinado por la duración de la línea de investigación y la disponibilidad presupuestaria.
          Una vez finalizada la duración de este primer proyecto o su disponibilidad presupuestaria, la persona a la que se le adjudique la plaza se podrá incorporar a otros proyectos pertenecientes a la misma línea de investigación financiada.
          1.5. Requisitos:
          1.5.1. Titulación: Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos.
 
          2. Baremo
          2.1. Años de servicios prestados en las diferentes administraciones públicas: hasta 0,5 puntos por año acreditado, con un máximo de 2 puntos.
          2.2. Titulaciones académicas y cursos de formación:
          - Titulación superior a la requerida en la convocatoria: hasta 0,5 puntoss.
          - Cursos de formación y perfeccionamiento: hasta 1 punto.
          - Certificado de nivel de valenciano: hasta 0,5 puntoss (certificados homologados por Acuerdo del Consell de Govern de la Universitat de València ACGUV 66/2018, de 24 de abril de 2018). En caso de que se haya requerido un nivel, solo se valorará el nivel superior a este.
          2.3. Otros méritos preferentes relacionados con el objeto del contrato, experiencia previa y conocimientos concretos: hasta 4 puntos.
          - Experiencia en cría en cautividad de anátidas, gallináceas y rapaces.
          - Experiencia en trampeo (Vertebrados), por ejemplo, equipo de fototrampeo/vigilancia.
          - Experiencia en técnicas de conservación ex situ en el escribano palustre iberoriental.
          La comisión podrá acordar la realización de una entrevista con el objeto de concretar mejor la valoración de los méritos preferentes: hasta 2 puntos.
 
          3. Comisión evaluadora titular
          Presidente: Joaquin Baixeras Almela, profesor del Departament de Zoologia.
          Vocal 1: Juan Salvador Monros Gonzalez, profesor del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Vocal 2: Jesus Muñoz Bertomeu, profesor del Departament de Biologia Vegetal.
          Vocal 3: Raquel Pilar Ortells Bañeres, profesora del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Secretaria: M Teresa Anton Pardo, profesora del Departament de Microbiologia i Ecologia.
 
          4. Comisión evaluadora suplente
          Presidente: Francesc Mesquita Joanes, profesor del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Vocal 1: Javier Armengol Diaz, profesor del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Vocal 2: Pilar Domingo Calap, investigadora de l'Institut de Biologia Integrativa de Sistemes.
          Vocal 3: Maria Jose Carmona Navarro, profesora del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Secretaria: Maria Antonia Rodrigo Alacreu, profesora del Departament de Microbiologia i Ecologia.
          Para las comunicaciones y cualquier problema que pueda surgir, la comisión evaluadora tendrá la sede en el Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (ICBBE), de la Universitat de València.
 
 
ANEXO II
 
          Proyecto: «Promoción de la salud en adolescentes con enfermedad crónica a través del desarrollo emocional: diseño e implementación de una plataforma tecnológica de Serious Game. CPI-25-180» (CIAICO/2023/014). Subvenciones a grupos de investigación consolidados de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, convocadas por Resolución de 20 de octubre de 2023, para el ejercicio 2024, a cargo de la línea de investigación: «Educando en emociones».
 
          Oferta pública de un puesto de trabajo de técnico/a de apoyo a la investigación.
 
          1. Condiciones generales del puesto de trabajo ofertado
          1.1. Denominación y clasificación del puesto de trabajo:
          Técnico/a de apoyo a la investigación.
          Grupo: C.
          Subgrupo: C1.
          Complemento de destino: 16.
          Complemento específico: E011.
          1.2. Jornada de trabajo: 20 horas semanales.
          1.3. Funciones y tareas a desarrollar:
          - Selección de participantes para el estudio piloto.
          - Diseño, desarrollo y validación de plataforma tecnológica.
          - Evaluación psicológica del estudio.
          - Seguimiento de la evaluación.
          - Difusión de resultados.
          1.4. Información adicional sobre el lugar de trabajo:
          - El trabajo requiere disponibilidad de vehículo propio.
          1.5. Objeto y periodo: evaluación e intervención psicológica en adolescentes con y sin enfermedad física.
          El contrato estará determinado por la duración de la línea de investigación y la disponibilidad presupuestaria.
          Una vez finalizada la duración de este primer proyecto o su disponibilidad presupuestaria, la persona a la que se le adjudique la plaza se podrá incorporar a otros proyectos pertenecientes a la misma línea de investigación financiada.
          1.6. Requisitos:
          1.6.1. Titulación: Bachillerato.
 
          2. Baremo
          2.1. Años de servicios prestados en las diferentes administraciones públicas: hasta 0,5 puntos por año acreditado, con un máximo de 2 puntos.
          2.2. Titulaciones académicas y cursos de formación:
          - Titulación superior a la requerida en la convocatoria: hasta 0,5 puntos.
          - Cursos de formación y perfeccionamiento: hasta 1 punto.
          - Certificado de nivel de valenciano: hasta 0,5 puntos (certificados homologados por Acuerdo del Consell de Govern de la Universitat de València ACGUV 66/2018, de 24 de abril de 2018). En caso de que se haya requerido un nivel, solo se valorará el nivel superior a este.
          2.3. Otros méritos preferentes relacionados con el objeto del contrato, experiencia previa y conocimientos concretos: hasta 4 puntos.
          - Grado en Psicología.
          - Máster en Psicología General Sanitaria.
          - Publicaciones científicas en congresos científicos.
          - Publicaciones científicas en adolescencia en revistas de impacto o capítulos de libro.
          - Experiencia con contratos de investigación centrados en adolescencia.
          La comisión podrá acordar la realización de una entrevista con el objeto de concretar mejor la valoración de los méritos preferentes: hasta 2 puntos.
 
          3. Comisión evaluadora titular
          Presidente: Salvador Amigo Borras, profesor del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Vocal 1: Inmaculada Montoya Castilla, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Vocal 2: Juan C Ruiz Ruiz, profesor del Departament de Metodologia de les Ciències del Comportament.
          Vocal 3: Selene Valero Moreno, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Secretaria: Elvira Martinez Besteiro, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
 
          4. Comisión evaluadora suplente
          Presidenta: Maria Sandra Perez Rodriguez, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Vocal 1: Roger Muñoz Navarro, profesor del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Vocal 2: Santiago Mengual Andres, profesor del Departament d'Educació Comparada i Història de l'Educació.
          Vocal 3: Konstanze Schoeps, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Secretaria: Maria Amparo Cotoli Crespo, profesora del Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics.
          Para las comunicaciones y cualquier problema que pueda surgir, la comisión evaluadora tendrá la sede en el Departament de Personalitat, Avaluació i Tractaments Psicològics, de la Facultat de Psicologia i Logopèdia, de la Universitat de València.
 
 
ANEXO III
 
          Proyecto: «Interacciones entre proteínas de la familia BCL2 en membranas: un asunto de vida o muerte (MEMBDEATH). CPI-25-181», cofinanciado por la Agencia Estatal de Investigación -AEI-, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER-, a cargo de la línea de investigación: «Inserción plegamiento e interacciones de proteínas de membrana».
 
          Oferta pública de un puesto de trabajo de técnico/a medio de apoyo a la investigación.
 
          1. Condiciones generales del puesto de trabajo ofertado
          1.1. Denominación y clasificación del puesto de trabajo:
          Técnico/a medio de apoyo a la investigación.
          Grupo: A.
          Subgrupo: A2.
          Complemento de destino: 18.
          Complemento específico: E017.
          1.2. Jornada de trabajo: 35 horas semanales.
          1.3. Funciones y tareas a desarrollar:
          - Ensayo en células eucariotas para el estudio de la glicosilación cotraduccional de proteínas de membrana realizada por el complejo oligosacáril transferasa.
          - Revisión bibliográfica del tema.
          - Diseño de los mutantes pertinentes.
          - Estudio computacional del mecanismo de la reacción utilizando técnicas de dinámica molecular.
          1.4. Objeto y periodo: estudio de la eficiencia de la glicosilación de proteínas de membrana.
          El contrato estará determinado por la duración de la línea de investigación y la disponibilidad presupuestaria.
          Una vez finalizada la duración de este primer proyecto o su disponibilidad presupuestaria, la persona a la que se le adjudique la plaza se podrá incorporar a otros proyectos pertenecientes a la misma línea de investigación financiada.
          1.5. Requisitos:
          1.5.1. Titulación: Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas.
 
          2. Baremo
          2.1. Años de servicios prestados en las diferentes administraciones públicas: hasta 0,5 puntos por año acreditado, con un máximo de 2 puntos.
          2.2. Titulaciones académicas y cursos de formación:
          - Titulación superior a la requerida en la convocatoria: hasta 0,5 puntos.
          - Cursos de formación y perfeccionamiento: hasta 1 punto.
          - Certificado de nivel de valenciano: hasta 0,5 puntos (certificados homologados por Acuerdo del Consell de Govern de la Universitat de València ACGUV 66/2018, de 24 de abril de 2018). En caso de que se haya requerido un nivel, solo se valorará el nivel superior a este.
          2.3. Otros méritos preferentes relacionados con el objeto del contrato, experiencia previa y conocimientos concretos: hasta 4 puntos.
          - Estudios de Máster en el área de la Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina.
          - Experiencia en las técnicas bioquímicas utilizadas para el estudio de proteínas de membrana.
          - Técnicas avanzadas de microscopía de fluorescencia.
          La comisión podrá acordar la realización de una entrevista con el objeto de concretar mejor la valoración de los méritos preferentes: hasta 2 puntos.
 
          3. Comisión evaluadora titular
          Presidente: Juan Ferré Manzanero, profesor del Departament de Genètica.
          Vocal 1: Ismael Mingarro Muñoz, profesor del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
          Vocal 2: Jesus Muñoz Bertomeu, profesor del Departament de Biologia Vegetal.
          Vocal 3: Noelia Pastor Cantizano, profesora del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
          Secretaria: Maria Jesus Garcia Murria, profesora del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
 
          4. Comisión evaluadora suplente
          Presidenta: Maria Isabel Fariñas Gomez, profesora del Departament de Biologia Cel·lular, Biologia Funcional i Antropologia Física.
          Vocal 1: Luis Martinez Gil, profesor del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
          Vocal 2: Rodolfo Gozalo Gutiérrez, profesor del Departament de Botànica i Geologia.
          Vocal 3: Manuel Mateo Sanchez del Pino, profesor del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
          Secretaria: Patricia Casino Ferrando, profesora del Departament de Bioquímica i Biologia Molecular.
          Para las comunicaciones y cualquier problema que pueda surgir, la comisión evaluadora tendrá la sede en el Institut Universitari de Biotecnologia i Biomedicina (BIOTECMED), de la Universitat de València.
 

1016115 {"title":"RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025, por la que se convoca la oferta pública de diferentes plazas de este organismo con contrato laboral a cargo de varias líneas de investigación.","published_date":"2025-05-14","region":"valencia","region_text":"Comunidad Valenciana","category":"boa","category_text":"Boletín Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-valencia.png","id":"1016115"} valencia Autoridades y personal;DOGV;DOGV 10107;OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO, OPOSICIONES Y CONCURSOS;Resolución;Universitat de valència https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado false https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta a Professional para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Professional en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un grupo de trabajo. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propio grupo de trabajo. https://govclipping.com/es/valencia/boa/2025-05-14/1016115-resolucion-6-mayo-2025-se-convoca-oferta-publica-diferentes-plazas-organismo-contrato-laboral-cargo-varias-lineas-investigacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.