A los efectos previstos en:
- el Decreto 88/2005, de 29 de abril, del Consell de la Generalitat, por el que se establecen los procedimientos de autorización de instalaciones de producción, transporte y distribución de energía eléctrica que son competencia de la Generalitat,
- el Decreto ley 14/2020, de 7 de agosto, del Consell, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables por la emergencia climática y la necesidad de la urgente reactivación económica,
- la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico,
- el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica,
- la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental,
- la Ley 3/2014, de 11 de julio, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana,
- y la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas,
se someten a tercera información pública las solicitudes de autorización administrativa previa, de autorización administrativa de construcción, de ocupación de vías pecuarias, y declaración de utilidad pública, en concreto, de la instalación eléctrica que se indica, sometida a evaluación ambiental:
Peticionario: Amber Solar Power Dos, SL, NIF: B88279328 y con domicilio social en calle Núñez de Balboa 33, 1ºA (28001 Madrid).
Órgano competente para autorizar la instalación: Dirección General de Energía y Minas de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
El órgano ambiental competente para emitir el Informe de Impacto Ambiental: Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.
Tipo de central eléctrica: central fotovoltaica denominada «FV Onda-Amber Solar», con potencia a instalar 15,4 MW, incluidas sus infraestructuras de evacuación.
Emplazamiento: parcelas 30, 23, 20, 19, 61 y 58 del polígono 10 de Onda; parcelas 2, 1, 43, 5, 4 y 3 del polígono 11, ambos polígonos de Onda (Castellón).
Emplazamiento infraestructura de evacuación: la línea parte desde la Subestación eléctrica «ST CORR. CUERVO (NULE)» hasta conectar con la Subestación de la planta solar fotovoltaica «PFV Onda-Amber Solar». Parcelas 208, 30, 55, 9005, 190, 9008 y 9001 del polígono 8 y parcelas 9006, 9002, 9001 y 23 del polígono 10, ambos polígonos de Onda (Castellón).
Emplazamiento Subestación: parcela 23 del polígono 10 de Onda (Castellón).
En fecha 23/11/21 se sometió el proyecto a información pública. Debido a la modificación de la línea de evacuación afectada por solicitud de declaración de utilidad pública en concreto y por cambios en el proyecto como consecuencia de condicionados impuestos por administraciones públicas, organismos o empresas de servicio público o de servicios de interés económico general afectadas por el proyecto, se sometió a segunda información pública en fecha 16/02/24.
Se somete ahora a una tercera información pública, consecuencia de cambios en los proyectos de la línea de evacuación, planta solar fotovoltaica y subestación, provocados por condicionados impuestos por administraciones públicas, organismos o empresas de servicio público o de servicios de interés económico general afectadas por el proyecto:
- Cambio a instalación con estructura fija biposte/seguidor solar a un eje.
- Eliminación del vallado del bancal de la parcela 19 del polígono 10.
- Se liberan de implantación las parcelas 13, 16, 17 y 18 del polígono 10 de Onda.
- Modificación del vallado próximo a la colada del Corral de Figuer al de Arnau.
- Aumento de la potencia instalada en inversores un 10%.
- Cambios en la disposición de los módulos para respetar el trazado de la línea en tramitación de 132 kV Corral del Cuervo - La Plana proyectada por i-DE Redes Eléctricas, SAU.
- Cambio de ubicación de la subestación para cumplir distancias reglamentarias respecto a la línea de 132 kV en tramitación.
- Aumento de la longitud de la línea de evacuación consecuencia del cambio de ubicación de la subestación.
- Modificación del trazado de la línea de evacuación a su llegada a la ST. Corral del Cuervo, para evitar la demolición de naves existentes.
Título del proyecto: Proyecto de instalación solar fotovoltaica «FV ONDA-AMBER SOLAR» de 15,4 MW (potencia instalada) mediante seguidor 1 eje y estructura fija en Onda (Castellón).
Presupuesto: 9.294.783,80 €
Características principales:
- Módulos fotovoltaicos totales: 25.896 (650 W/ud.)
- Número de inversores: 7 ud. de 1.400 kW
2 ud. de 800 kW
4 ud. de 1.000 kW
- Potencia nominal: 15.400 kW
- Potencia pico: 16.832 kW
- Potencia instalada: 15.400 kW
- Potencia limitador: 14.000 kW (limitada mediante SCADA)
- Potencia de acceso: 14.000 kW
- Potencia garantizada: 17.000 kW
Instalaciones asociadas:
Las instalaciones asociadas a la planta fotovoltaica consisten en:
- 6 centros de transformación prefabricados metálicos sobre bastidor, de intemperie y maniobra exterior, implementados en 6 estaciones que incorporan celdas de media tensión e inversores de corriente. Los centros de transformación tienen las siguientes características:
2 centros de transformación de P = 5.000 kVA, 30/0,54 kV
2 centros de transformación de P = 2.200 kVA, 30/0,45 kV
1 centro de transformación P = 1.900 kVA, 30/0,45 kV
1 centro de transformación P = 1.700 kVA, 30/0,54 kV
- Línea Subterránea de Alta Tensión: 6.030 m (2.630+1.700+1.000+700) de longitud, tensión 30 kV, características AL RHZ1-OL x 240mm².
- Línea aérea-subterránea de evacuación de alta tensión con una longitud total de 4.600 m: tramo aéreo de 25 m de longitud, tensión 66 kV, características LA-180 (147-AL1/34-ST1A) y tramo subterráneo de 4.575 m de longitud mediante conductor tipo HEPRZ1 36/66kV + H75 3 x 1 x 300 mm² AL.
- 1 Subestación SET FV Onda-Amber Solar Mixta de intemperie/interior con sistemas de 30kV y 66kV contando con 1 Ud. Transformador de potencia 1x20 MVA (30/66 kV) y 1 Ud. Transformador de SSAA de 100 kVA (30/0,42/0,24 kV).
Se puede consultar la publicación en el DOGV de la 1ª y 2ª información pública en los enlaces:
Documentos sometidos a información pública:
1. Proyecto Línea aérea-subterránea de alta tensión 66 kV para evacuación de electricidad procedente de PFV Onda-Amber Solar hasta ST CORR. CUERVO (NULE)
2. Proyecto de instalación solar fotovoltaica FV Onda-Amber Solar» DE 15,4 MW (potencia instalada) mediante seguidor 1 eje y estructura fija
3. Proyecto de subestación «SET FV Onda-Amber Solar 30/66 kV»
4. Documento ambiental línea evacuación, planta solar fotovoltaica y subestación
5. Estudio integración paisajística línea evacuación, planta solar fotovoltaica y subestación
6. Plan de desmantelamiento línea evacuación, planta solar fotovoltaica y subestación
7. Memoria justificativa del cumplimiento de criterios Decreto ley 14/2020
8. Memoria justificativa Declaración de Utilidad Pública
9. Separata Relación de Bienes y Derechos Afectados
10. Separatas dirigidas a:
a. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Vías pecuarias.
b. Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. PATFOR
c. Ayuntamiento de Onda
11. Cartografía
Las vías pecuarias sobre las que se solicita concesión demanial de ocupación son:
Colada del Corral de Figuer al de Arnau
Cañada de Almassora al Pedreguer
Vereda de Borriol
La documentación será expuesta para consulta pública en la siguiente dirección electrónica:
Lo que se hace público para conocimiento general y para que todas aquellas personas físicas o jurídicas que se consideren afectadas en sus derechos puedan examinar la documentación relacionada en la dirección electrónica indicada o presencialmente en el Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas de Castellón, sito en c/ Caballeros 8, CP 12001 de Castellón de la Plana / Castelló, así como dirigir al citado servicio territorial las alegaciones que se consideren oportunas en el plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, las cuales se podrán presentar vía telemática a través de la sede electrónica de la Generalitat, accediendo al siguiente enlace:
o por cualquiera de los medios indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
La incomparecencia en este trámite no impedirá a las personas que tengan la condición de interesadas, de conformidad con el artículo 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la interposición de los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento.
A continuación, se acompaña la relación de bienes y derechos afectados por solicitud de declaración de utilidad pública, en concreto.
Castelló de la Plana, 16 de enero de 2025
Gerardo Nebot García
Jefe del Servicio Territorial de Industria, Energía y Minas de Castellón