SETT: fondo Spain Audiovisual Hub de apoyo y promoción del sector audiovisual
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) es una entidad pública empresarial para la financiación e inversión en tecnologías avanzadas y transformadoras vinculadas a la transformación digital, las telecomunicaciones, la microelectrónica, los semiconductores, las nuevas tecnologías digitales disruptivas o el sector audiovisual.
SETT supone un cambio de paradigma en el papel tradicional del Estado con relación a las inversiones estratégicas centrado en la regulación, generación de entornos propicios a la inversión o gestión de riesgos para adoptar un papel proactivo co-inversor. SETT ejecutará bajo una dirección única 16.000 millones de euros procedentes del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), el Fondo NextTech de apoyo a proyectos innovadores y el Fondo Spain Audiovisual Hub de apoyo y promoción del sector audiovisual.
Fondo Spain Audiovisual Hub de apoyo y promoción del sector audiovisual
Objetivos generales
- Impulsar el crecimiento de la industria audiovisual española y apoyar al sector en su transición y evolución al entorno digital actual para ser más competitivo.
- Apoyar al sector audiovisual, haciéndolo más fuerte, competitivo y con mayor capacidad de liderazgo en un mercado global a través de la inversión en tecnologías digitales disruptivas.
Dotación total: 1.712 millones de euros
Deadline: 31/08/2026 (para operaciones comprometidas ante notario)
Importe mínimo proyecto: 500.000€
Objetivos específicos
- Incrementar la competitividad de la industria de la producción de contenidos audiovisuales en España, así como su internacionalización.
- Aumentar el número de contenidos audiovisuales producidos en España.
- Crear nuevas vías de distribución y comercialización.
- Permitir a los creadores mantener los derechos intelectuales sobre sus obras.
- Favorecer el acceso al mayor número posible de contenidos elaborados en España.
Importante
Los fondos están destinados al ecosistema audiovisual, a proyectos que tengan un componente digital, como por ejemplo, OTT, desarrollo de apps, visionado streaming, videojuegos, eSports, platós...
- 1.500 millones € se destinarán a promover la industria audiovisual, que incluye la producción de cine, series y documentales, videojuegos y e-sports, plataformas OTT, digitalización de contenidos y desarrollo de aplicaciones tecnológicas para el sector.
- 212 millones € están específicamente asignados a iniciativas culturales y al fomento de las lenguas cooficiales, como la producción musical, podcast y contenidos digitales.
Vehículos de la SETT
Fondos:
- Entrada SETT hasta 49% máximo.
- Vehículo Equity regulado por la CNMV, ESMA.
- Plazo salida máximo: 15 años (no obligatorio).
- El inversor no tiene que ser nacional, puede estar constituido en un país de la UE o de la OCDE.
- Pari passu con el inversor privado.
Capital:
- Entrada SETT hasta 49% máximo.
- Plazo salida máximo: 15 años (no obligatorio).
- Pari passu con el inversor privado.
Deuda:
- Préstamos de hasta el 70%.
- Plazo de devolución: hasta 10 años, 3 de carencia. Si bien se iguala la parte privada con el límite de 10 años.
- Precio de mercado.
- Se podrán solicitar garantías.
Pincha en "Ver más" para acceder al sitio web.