El uso de las tecnologías por menores en España
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La irrupción de las tecnologías digitales ha transformado radicalmente nuestro día a día, y los más jóvenes no son una excepción. En un mundo cada vez más conectado, la relación que establecen los niños y adolescentes con Internet y los dispositivos electrónicos desde temprana edad marcará su futuro. Este informe profundiza en el uso de estas herramientas tecnológicas entre los menores de 10 a 15 años en España, analizando su adopción por comunidades autónomas y cómo se ve influenciada por factores como la edad, el género y el entorno familiar. Conocer esta realidad es fundamental para comprender y acompañar a las nuevas generaciones en su desarrollo digital.
El uso de tecnologías digitales entre los menores de 10 a 15 años en España presenta una alta penetración
Internet: El acceso a Internet es casi universal, con un 94,7% de los menores utilizándolo en los últimos tres meses. Sin embargo, se observa una ligera disminución respecto al año anterior. Las niñas son ligeramente más usuarias que los niños.
Ordenador y tableta: La utilización de estos dispositivos se mantiene estable en el 93,1%
Teléfono móvil: La disponibilidad de teléfonos móviles ha aumentado, alcanzando un 70,6%. Este es el valor más alto registrado hasta la fecha y muestra un crecimiento continuo en los últimos años.
El acceso a las tecnologías digitales se ve influenciado por diversos factores sociodemográficos
Edad: El uso aumenta con la edad, siendo mayor entre los adolescentes de 15 años.
Ingresos: Los hogares con mayores ingresos presentan tasas de acceso más altas. Sin embargo, esta brecha se reduce en el caso de los teléfonos móviles.
Comunidad autónoma: Existen diferencias notables entre las comunidades autónomas, tanto en el acceso a Internet como en la utilización de dispositivos. Madrid, Galicia y Navarra lideran en el uso de Internet, mientras que Ceuta, La Rioja y Navarra destacan en la utilización de ordenador y tableta. En cuanto al teléfono móvil, Ceuta, Extremadura y La Rioja registran los valores más altos.