Mercado Social de Euskadi, un mercado alternativo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
ObjetivosEl Mercado Social es un proyecto innovador que ofrece a la ciudadanía vasca alternativas para un consumo responsable y transformador en todas las fases del ciclo económico (producción, distribución, financiación y consumo). Por primera vez, la ciudadanía puede visualizar de una manera integrada un sinfín de productos y servicios generados por entidades de economía solidaria bajo criterios de responsabilidad social, desarrollo sostenible y equidad, que hasta ahora eran presentados de forma aislada.
El Mercado Social es un proyecto que contribuye al empoderamiento de la ciudadanía como consumidora, poniendo en valor el consumo como una herramienta clave de participación política. Votamos cada cuatro años pero consumimos todos los días por lo que es importante pensar cómo lo hacemos y qué tipo de modelo socioeconómico estamos contribuyendo a construir con nuestro consumo.
El Mercado Social contribuye también al empoderamiento de las empresas e iniciativas de economía solidaria que se juntan para intercooperar y a través de la colaboración pueden convertirse en alternativas económicamente viables y significativas.
El Mercado Social es un proyecto que se construye con la participación de numerosas personas y organizaciones y es un modelo replicable en otros territorios y, en otros ámbitos. Además de para las organizaciones de la Economía Solidaria, puede ser un ejemplo de forma de organización para el pequeño comercio, la economía social o las pequeñas y medianas empresas, entre otras. Se trata por último de un proyecto con un impacto social transformador por su consideración alternativa de la economía como medio, y no como fin, al servicio del desarrollo social, ambiental y cultural de las personas y los pueblos
El Mercado Social es un proyecto innovador que ofrece a la ciudadanía vasca alternativas para un consumo responsable y transformador en todas las fases del ciclo económico (producción, distribución, financiación y consumo). Por primera vez, la ciudadanía puede visualizar de una manera integrada un sinfín de productos y servicios generados por entidades de economía solidaria bajo criterios de responsabilidad social, desarrollo sostenible y equidad, que hasta ahora eran presentados de forma aislada.
El Mercado Social es un proyecto que contribuye al empoderamiento de la ciudadanía como consumidora, poniendo en valor el consumo como una herramienta clave de participación política. Votamos cada cuatro años pero consumimos todos los días por lo que es importante pensar cómo lo hacemos y qué tipo de modelo socioeconómico estamos contribuyendo a construir con nuestro consumo.
El Mercado Social contribuye también al empoderamiento de las empresas e iniciativas de economía solidaria que se juntan para intercooperar y a través de la colaboración pueden convertirse en alternativas económicamente viables y significativas.
El Mercado Social es un proyecto que se construye con la participación de numerosas personas y organizaciones y es un modelo replicable en otros territorios y, en otros ámbitos. Además de para las organizaciones de la Economía Solidaria, puede ser un ejemplo de forma de organización para el pequeño comercio, la economía social o las pequeñas y medianas empresas, entre otras. Se trata por último de un proyecto con un impacto social transformador por su consideración alternativa de la economía como medio, y no como fin, al servicio del desarrollo social, ambiental y cultural de las personas y los pueblos