Euskadi Lagunkoia Berria comparte su experiencia en la encuesta sobre la soledad no deseada
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Euskadi Lagunkoia Berria ha tomado parte en la encuesta impulsada por la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, en el marco del proyecto "El papel de los ayuntamientos en el Marco Estratégico Estatal de Soledades". Esta iniciativa, promovida por el Imserso, busca recoger experiencias y reforzar el papel de las administraciones locales en la prevención y abordaje de la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores.
Los ayuntamientos, como administración más cercana a la ciudadanía, desempeñan un papel fundamental en la detección de situaciones de soledad. Desde la Red de Ciudades Amigables se destaca la necesidad de impulsar políticas locales que fomenten la participación social, la creación de entornos accesibles y el fortalecimiento de redes comunitarias.
Nuestra red ha compartido experiencias relacionadas con el reto trabajado el pasado año, centrado en la soledad, entre ellas la creación del Kit de Herramientas de Soledades. Este material, disponible en la sección "Materiales" de la web de Euskadi Lagunkoia, ha sido diseñado como apoyo a los municipios de la Red en el marco del Reto 2024 "Abordar las situaciones de soledad".
El objetivo del kit es ofrecer ideas y recursos prácticos para poner en marcha acciones en torno a la soledad en diferentes etapas: sensibilización, identificación, prevención e intervención. Se incluyen propuestas de acción adaptables a cada municipio, contexto o necesidad, favoreciendo el conocimiento y la socialización del fenómeno de la soledad.
También se ha presentado la Guía "Soledad, guía para la acción", el Premio de Buenas Prácticas y la formación online disponible en la plataforma Prestakuntza, que ofrece recursos formativos para poner en marcha programas de abordaje de la soledad en los municipios de la Red.
Más información: Artículo publicado en el blog Ciudades y Comunidades amigables con las personas mayores "El papel de los ayuntamientos en el Marco estratégico estatal de soledades. Experiencia desde la Red de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores"
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: Euskadi Lagunkoia Berria comparte su experiencia en la encuesta de municipios amigables
Valor nuevo: Euskadi Lagunkoia Berria comparte su experiencia en la encuesta sobre la soledad no deseada