El Gobierno Vasco destina 72 millones de euros a becas y ayudas para estudios no universitarios (Consejo de Gobierno 28-07-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy la nueva convocatoria de becas, ayudas y subsidios dirigidos al alumnado que cursa estudios no universitarios a propuesta de la consejera de Educación Begoña Pedrosa. La convocatoria para el próximo curso cuenta con un presupuesto inicial de 72 millones de euros para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
Esta medida refleja el compromiso del Departamento de Educación con el acompañamiento a las familias. La búsqueda de un sistema educativo de calidad, inclusivo, y equitativo es el fundamento de esta línea de ayudas para que todo el alumnado tenga acceso a la educación; garantizando su éxito escolar, su participación y su pleno desarrollo. Según la consejera Pedrosa "la convocatoria supone un apoyo directo a las familias y contribuye a generar condiciones más justas para que todo el alumnado pueda desarrollar su itinerario educativo con garantías, especialmente en contextos de mayor vulnerabilidad".
Precisamente, la inclusión es otro de los aspectos en el que incide esta medida; la inclusión educativa en todas las etapas del sistema educativo no universitario que desarrolla los valores esenciales reflejados en la nueva Ley como la garantía de igualdad, la cohesión y el bienestar del alumnado.
La orden establece cuatro líneas de actuación:
Se prevé que el número de alumnado beneficiario alcance los 120.000 y el número de ayudas sea de 195.000.
Dado que la educación es una prioridad para el Gobierno Vasco, la dotación económica podrá incrementarse si la demanda supera la previsión inicial, asegurando así la cobertura de todas las solicitudes que cumplan los requisitos.
Entre las novedades introducidas respecto a la convocatoria anterior, se ha añadido la deducción por familia monoparental y se incluye un régimen de becas para las mujeres que acrediten la condición de víctimas de violencia de género y violencia sexual. Asimismo, se ha añadido el coeficiente correspondiente al ejercicio de 2024 respecto al umbrales patrimoniales