Aprobados convenios con la universidad de Deusto y la del País Vasco para la realización de prácticas en juzgados y tribunales
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, la firma de dos convenios de colaboración entre el Departamento que preside y las universidades de Deusto y del País Vasco (EHU) para la realización de prácticas en los juzgados y tribunales de la Comunidad Autónoma vasca.
Ambos convenios dan continuidad a una colaboración ya consolidada con el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y las universidades de Deusto y del País Vasco iniciada en 2021 para que los y las alumnas matriculadas en estudios oficiales de grado y máster, de titulaciones relacionadas con la Administración de Justicia, realicen prácticas externas en juzgados y tribunales.
Estos convenios, que no tienen contenido económico, buscan complementar la formación teórica del alumnado con experiencia práctica en entornos reales de trabajo, mejorando así su capacitación profesional, su acceso al empleo y su capacidad para emprender.
Convenio prácticas Instituto Vasco de Medicina Legal
Asimismo, el Consejo de Gobierno también ha acordado la suscripción, por primera vez, de un convenio entre el Ejecutivo vasco, a través del Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML), órgano dependiente del Departamento de Justicia y Derechos Humanos, y la Universidad de Deusto con el objetivo de mejorar la investigación y la formación integral del alumnado de los grados y postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud de este centro universitario y de los y las profesionales asociados. El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, previo acuerdo expreso entre las partes.
Esta iniciativa surge tras la solicitud de la Universidad de Deusto al Departamento de Justicia y Derechos Humanos para que el alumnado de los grados y postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud pueda realizar prácticas en el IVML. El convenio tiene como finalidad reforzar la formación de los y las estudiantes mediante el contacto directo con la realidad laboral y la adquisición de competencias clave para su desarrollo profesional, empleabilidad y emprendimiento.
En concreto, contempla las prácticas formativas del alumnado, la docencia y la investigación, tanto básica como aplicada, con especial atención a aquellas que resulten de mutuo interés en el área forense.