Vivienda: los fondos Next de la UE cubren cerca del 30% del coste de 108 viviendas de protección oficial en Zumarraga y otras 24 en Urretxu, Gipuzkoa, promovidas por Visesa y el Gobierno Vasco
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso ha anunciado que las personas adjudicatarias de las 72 viviendas protegidas en alquiler construidas por Visesa en Antzina Hiribidea, en la zona de Eitzaga de Zumarraga, podrán entrar a vivir en sus nuevos hogares a lo largo del próximo mes de octubre. En la misma zona, además, se han edificado otras 36 viviendas sociales aún no adjudicadas, si bien la intención del Ejecutivo es entregarlas también durante el mes de octubre. En total, estas dos promociones han supuesto una inversión conjunta de 14.633.493,73 euros, de los cuales 4.653.371,98 euros (31,8%) han sido financiados con Fondos Next Generation de la Unión Europea.
El consejero Itxaso, y el alcalde de Urretxu, Jon Luqui, han visitado la nueva promoción de 24 Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler (VPOa) promovida por Visesa en la localidad guipuzcoana. El presupuesto de obra en esta promoción ha ascendido a 3.987.653,39 euros. De esta cuantía, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha aportado una ayuda de 1.107.112 euros a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, lo que representa un 27,76% del coste final.