Movilidad Sostenible adjudica la redacción del proyecto de urbanización de General Álava e Independencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Departamento de Movilidad Sostenible, a través del ente público Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado a la ingeniería Eptisa-Cinsa la redacción del proyecto constructivo de la urbanización de las calles General Álava e Independencia de Vitoria-Gasteiz.
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 170.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, incluyen la elaboración de un estudio de alternativas para abordar una urbanización que integre en mayor profundidad todos los elementos con respecto al estado actual del tramo, incluyendo la reposición o reubicación de servicios y del mobiliario urbano, con el fin de mejorar la permeabilidad de la calle y promover la cohabitación entre el transporte público tranviario, la movilidad rodada (mercancías, autobuses urbanos y vehículos privados de residentes en la zona).
La nueva solución de pavimento de la plataforma tranviaria deberá ser homogénea en su conjunto, tanto a nivel de características técnicas como a nivel estético, cumplir los requisitos necesarios para su correcto uso y mantenimiento y soportar adecuadamente el tráfico rodado pesado que discurre sobre la plataforma. También se analizarán alternativas para optimizar el sistema de drenaje existente entre la calzada compartida por el tráfico rodado y el tranvía y la acera peatonal.
Esta actuación es fruto del convenio suscrito por ETS y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, para reformar en profundidad el tramo, concretamente entre la parada del tranvía Parlamento y la intersección entre Independencia y La Paz, con la mejora de la permeabilidad e integración urbana del trazado tranviario. La cuantía económica del citado convenio es de 2,5 millones de euros que aporta ETS y que incluye la redacción del proyecto y la ejecución de las obras.