Innovación: el Cuadro de Indicadores de 2025 destaca a Euskadi entre las regiones del sur europeo con promedios superiores a los de la UE, y será una herramienta para la nueva agenda y ley de innovación de la UE y sus estrategias sobre competitividad, ciencia y empresas emergentes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Europa tiene un buen desempeño en innovación: la UE ha logrado un progreso constante a largo plazo, cifrado en 12,6 puntos porcentuales desde 2018. Dominan las regiones de Europa del Norte y Occidental.
Europa Central, Oriental y del Sur continúan poniéndose al día, aunque algunas regiones obtienen resultados por encima del promedio de la UE, incluida Euskadi.
Los cuadros de indicadores son una herramienta clave para la Nueva Agenda Europea de Innovación, cuyo objetivo es cerrar la brecha de innovación de la UE y acelerar el despliegue de tecnologías de vanguardia. También sirven de base para importantes iniciativas políticas como la Brújula de la Competitividad, la Estrategia de la UE para Startups y Scaleups (empresas emergentes en iniciación y en expansión) y la campaña "Elige Europa por la Ciencia". De cara al futuro, se espera que la futura Ley de Innovación siga utilizando los cuadros de indicadores como herramienta de referencia para identificar brechas, impulsar reformas y modernizar los sistemas de investigación e innovación en toda la Unión.