Amaia Barredo: "Euskadi, ejemplo de sostenibilidad para otras flotas gracias al buen trabajo de nuestros arrantzales y de nuestra industria conservera"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Donostia 2025 07 16
Hoy Día del Carmen, la Federación de Cofradías de Pescadores de Gipuzkoa ha dedicado un homenaje "a la vejez del marino de Gipuzkoa" que reconoce la trayectoria de quienes han dedicado su vida al mar. Este año, 322 personas jubiladas vinculadas al sector pesquero han participado en los actos desarrollados en el ayuntamiento, puerto y bahía de Donostia-San Sebastián.
En el homenaje a la redera, la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo ha señalado que "Euskadi tiene mucho que decir como ejemplo de sostenibilidad para otras flotas de altura y bajura gracias al buen trabajo de nuestros arrantzales y de nuestra industria conservera".
Eider Mendoza se ha referido al milenio de la referencia escrita más antigua de Gipuzkoa y ha señalado que "en estos diez siglos nos hemos desarrollado como territorio y como pueblo gracias al mar lo que nos ha permitido trabajar y vivir abiertos al mundo". La Diputada general ha felicitado a los arrantzales homenajeados y ha reiterado su compromiso de seguir trabajando a favor de la pesca y de la economía vinculada al mar.
La jornada ha comenzado a las 10:00 de la mañana en el Ayuntamiento de Donostia con la presencia de Norberto Emazabel, Presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Gipuzkoa, Eider Mendoza, Diputada General, Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Leandro Azkue, Viceconsejero de Pesca y Acuicultura, Nekane Arzallus, Teniente de Alcalde, Miren Garmendia, directora de Opegui, Emeterio Urresti, presidente de la Cofradía de Pescadores Elkano (Getaria) y Ion Mujika, presidente de la Cofradía de Pescadores San Nicolás (Orio)
Ocho personas jubiladas de su trabajo en la mar, representantes de los puertos de Mutriku, Zumaia, Getaria, Orio, Donostia, Pasaia-San Pedro y Hondarribia, así como las rederas, han representado el reconocimiento y tradicional procesión marítima por la Bahía de la Concha a bordo del barco Isturiz, acompañando a la imagen de la Virgen del Carmen, en un acto organizado por la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen de Donostia.
Mientras tanto, el resto ha disfrutado de un almuerzo marinero en Kofradia-Itsas Etxea, con productos del litoral. Tras la misa en honor a la Virgen del Carmen en la Iglesia de San Pedro del Puerto, la jornada ha concluido con una actuación de danzas tradicionales a cargo del grupo Kresala Taldea, acompañado por la banda de txistularis Hernaniko Leokadisti Txistu Taldea.