Educación refuerza la Red de Eskola Txikiak con un nuevo centro para Ispaster (Consejo de Gobierno 15-07-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Gobierno Vasco ha aprobado en Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejera de Educación Begoña Pedrosa, la autorización del contrato para las obras del nuevo centro CEIP Ispaster. La actuación supondrá una inversión de 6.295.886,42 €. La nueva infraestructura se ubicará en la parcela donde se encuentra el edificio actual, por lo tanto, se demolerá la escuela existente. Asimismo, se añadirá una parcela colindante de uso docente, el resultante será una parcela de casi 2.000 metros cuadrados.
El nuevo centro educativo, se compondrá de zona docente (dos aulas de infantil, tres aulas de primaria, un aula de desdoble, un aula de informática, un aula de música y una biblioteca), zonas comunes (comedor, cocina y sus anexos, y gimnasio y sus anexos), zona de administración (área de dirección/secretaría, archivo, sala de profesorado), servicios comunes (aseos, vestuarios, almacenes, cuarto de limpieza...) Entre los espacios exteriores destaca una zona de juegos cubierta y la ampliación del patio con una nueva zona de juegos.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco materializa así una nueva muestra del apoyo a las Eskola Txikiak que forman una red con visión propia. Con un gran apego a su entorno, un modelo de aprendizaje pionero y metodologías revolucionarias, las Eskola Txikiak constituen un modelo a seguir.
Hezkuntza Eraiki 2030
La Eskola Txikia de Ispaster es una de las obras que se enmarca en la estrategia integral de infraestructuras educativas de Euskadi que busca garantizar que todos los centros educativos de Euskadi dispongan de espacios modernos, accesibles, sostenibles y alineados con las metodologías pedagógicas más avanzadas.
La estrategia cuenta con un presupuesto de 750 millones de euros de inversión en infraestructuras para más de 250 intervenciones en Euskadi, priorizando la renovación y modernización de infraestructuras educativas para responder a las necesidades de la comunidad escolar y la implementación de metodologías activas en espacios diseñados para el aprendizaje flexible y versátil. A su vez, esta iniciativa estratégica que encara el Ejecutivo Vasco también busca fomentar la dotación de equipamiento inclusivo y tecnológico de última generación y el impulso de la sostenibilidad mediante la instalación de sistemas de eficiencia energética, como geotermia o aerotermia, la renovación de placas solares y la rehabilitación de fachadas con materiales sostenibles.