El Gobierno Vasco reforma la ayuda Gaztelagun para acomodarse al alza de precios del alquiler y amplía las personas beneficiarias en zonas tensionadas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco ha anunciado esta mañana, en el marco del festival Bilbao BBK Live 2025, las novedades del programa Gaztelagun que persiguen facilitar el acceso de las personas jóvenes a una vivienda digna y asequible. El programa joven de alquiler Gaztelagun incorpora múltiples mejoras, entre las que destaca la ampliación de los baremos de ingresos que dan acceso a esta prestación.

Concretamente, los límites de acceso se amplían hasta los 30.000 euros anuales para solicitudes individuales, 36.764 euros para unidades familiares, y hasta 39.184 euros para familias numerosas. También se incorpora la posibilidad de que hasta dos personas sean beneficiarias por vivienda, incluyendo por vez primera situaciones de alquiler por habitaciones y subarrendamientos.

En estos casos, la renta del alquiler mensual de la vivienda alquilada no podrá superar el tope estipulado en el municipio en el que está ubicado el inmueble, y las dos personas beneficiarias percibirían, como máximo, un total de 300 euros cada una. Las ayudas se calcularán aplicando un importe máximo del 60% del alquiler que abona mensualmente cada solicitante. El presupuesto total de Gaztelagun en 2025 asciende a 25 millones de euros, un 34,4% más que en 2024, pero con una inversión total estimada que superará previsiblemente, en función de la demanda, los 30 millones de euros al cierre del ejercicio.

Ejemplo práctico: alquiler en Vitoria-Gasteiz de 900€/mes compartido por dos personas

Persona 1: renta mensual de 500€

Persona 2: renta mensual de 400€

En este caso, ambas personas, si entran en los umbrales de renta establecidos, podrían acceder a una ayuda Gaztelagun, que se calcularía, aplicando el 60% de la renta mensual que pagan indivudalmente, quedando así:

Persona 1: ayuda Gaztelagun de 300€

Persona 2: ayuda Gaztelagun de 240€

Mejora de baremos de acceso al programa Gaztelagun

A título individual: de 27.687€ a 30.000€

Como unidad familiar: de 33.902€ a 36.764€

Familia numerosa: de 36.163€ a 39.184€

Asimismo, se amplía y mejora la cobertura del programa Gaztelagun, especialmente en las denominadas zonas tensionadas, donde los precios del alquiler son particularmente elevados y dificultan la emancipación juvenil.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha explicado que "hay toda una generación pendiente de la vivienda para clarificar su futuro". Y ha subrayado que "la figura de las zonas tensionadas es una herramienta clave que permite afinar el alcance y aumentar la eficacia de las prestaciones.

Al mejorar el acceso a las ayudas Gaztelagun en zonas donde contamos con mecanismos legales específicos para limitar los incrementos del alquiler, evitamos un recalentamiento artificial del mercado".

Ciudad
Renta máxima alquiler
Renta máxima alquiler (actualizada)
Bilbao
800 €
900 €
Donostia
800 €
991,8 €*
Vitoria-Gasteiz
800 €
900 €

*Se aplica el criterio más beneficioso para la persona beneficiaria, en este caso el 95% de la renta media del alquiler en Donostia-San Sebastián, según el último dato de la EMAL.

Esta figura jurídica "impide que las personas propietarias puedan incrementar injustificadamente los precios y que las ayudas destinadas a las personas inquilinas acaben repercutiendo negativamente en la renta final, asegurando así que las ayudas cumplan plenamente con su objetivo social", ha asegurado el consejero Itxaso.

En estos municipios tensionados, el alquiler mensual máximo subvencionable alcanzará hasta el 95% de la renta media local (EMAL), llegando, por ejemplo, hasta los 991,8 euros en Donostia-San Sebastián. Además, se aumentan las cuantías máximas generales: hasta 900 euros en las capitales (Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz), hasta 800 euros en áreas metropolitanas y municipios de más de 10.000 habitantes, y hasta 750 euros en el resto de los municipios de Euskadi.

El Gobierno Vasco ha superado en 2025 con Gaztelagun la barrera histórica de las 8.000 personas beneficiarias, con un total acumulado de 15.240 personas que han accedido a este programa, y un presupuesto invertido de cerca de 75 millones de euros, desde la primera experiencia piloto lanzada desde el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana en 2019. Para este 2025, el presupuesto es de 32 millones de euros.

Territorio / Capital
Personas beneficiarias actuales
Personas beneficiarias históricas
Araba-Álava
1.450
2.787

Vitoria-Gasteiz

1.275
2.467
Bizkaia
4.345
7.999

Bilbao

1.918
3.623
Gipuzkoa
2.284
4.454

Donostia-San Sebastián

494
1.025
Total Euskadi
8.079
15.240
Pide House, la campaña informativa que relanza el programa Gaztelagun

Para superar la desconexión de las personas jóvenes con las políticas públicas de vivienda, el Gobierno Vasco también ha anunciado la puesta en marcha de la campaña informativa de Gaztelagun "Pide House". Esta iniciativa busca relanzar la prestación económica para jóvenes y convertirla en un punto de encuentro informativo en materia de vivienda para la juventud vasca.

"Apostamos por una comunicación clara y sencilla sobre las iniciativas existentes en Euskadi para mejorar el acceso a la vivienda de las personas jóvenes, utilizando formatos digitales y presenciales accesibles y adaptados a sus preferencias comunicativas", ha informado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana durante la rueda de prensa celebrada en el espacio "Pide House" del Bilbao BBK Live 2025 en Kobetamendi. El festival ha sido el enclave elegido para la presentación de esta campaña, que se desarrolla principalmente en plataformas digitales como Instagram y TikTok, además de contar con un punto informativo interactivo y presencial durante el evento.

Para Itxaso, "estas acciones de comunicación responden a la creciente preocupación de las y los jóvenes sobre cómo pueden acceder a una vivienda en Euskadi, identificada claramente en recientes estudios como el Sociómetro del Gobierno Vasco y en distintos informes del Observatorio Vasco de la Juventud y del Observatorio Vasco de Vivienda". Y ha añadido que, "nuestro objetivo es convertirnos en una suerte de canal informativo que aglutine programas e iniciativas de todas aquellas administraciones competentes en materia de vivienda o que impulsen proyectos que ayuden a las personas jóvenes en su búsqueda de una solución habitacional, asegurando que las políticas públicas de vivienda respondan eficazmente a sus necesidades reales de emancipación."

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 10/07/2025
1088437 {"title":"El Gobierno Vasco reforma la ayuda Gaztelagun para acomodarse al alza de precios del alquiler y amplía las personas beneficiarias en zonas tensionadas","published_date":"2025-07-10","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1088437"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-07-10/1088437-gobierno-vasco-reforma-ayuda-gaztelagun-acomodarse-alza-precios-alquiler-amplia-personas-beneficiarias-zonas-tensionadas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.