El Lehendakari reivindica una memoria completa para que las futuras generaciones no cometan los errores del pasado

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Lehendakari Imanol Pradales ha presidido la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora que ha tenido lugar este mediodía en Bilbao. Previamente, el Lehendakari ha conocido el trabajo que se está realizando para la apertura de un nuevo espacio expositivo 'Gogoragunea', para dotar a la sociedad vasca de una herramienta divulgativa.

Precisamente ese ha sido el mensaje que el Lehendakari ha querido lanzar ante el Consejo, la necesidad de seguir trabajando por una memoria completa, sin olvidos, que recuerde a las víctimas de quienes conocieron "el infierno en vida". Un objetivo al que contribuirá, ha dicho Imanol Pradales, el nuevo espacio 'Gogoragunea', que nace con la pretensión de que las futuras generaciones conozcan la historia del pasado de Euskadi como garantía de no repetición.

Imanol Pradales ha estado acompañado por la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José; la viceconsejera de Derechos Humanos, Memoria y Convivencia, Arritxu Marañón; el director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Alberto Alonso; y la directora de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, Ainhoa Zugasti.

En la reunión se ha acordado la composición de la Comisión Técnica de medidas de reparación de carácter económico. La Ley 9/2023 de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi contempla que esta comisión técnica presentará un estudio que describa el conjunto de medidas de reparación de carácter económico existentes dirigidas a las víctimas del franquismo. El objetivo es establecer el grado de cobertura alcanzado y determinar los déficits subsanables, para la valorar la necesidad de indemnizaciones complementarias.

Alberto Alonso, director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, presidirá la comisión. Y los vocales son: Ainhoa Zugasti, directora de Derechos Humanos y Atención a las Víctimas y Jon-Mirena Landa, Eider Landaberea y Luis María Sala, como especialistas con trayectoria profesional en la promoción de la memoria y en la defensa de los principios de libertades cívicas y convivencia democrática. La secretaría de la comisión la ostentará la asesora jurídica de Gogora.

Una escultura

Asimismo, con relación a la conmemoración del Día de la Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, aún sin determinar, Alberto Alonso ha explicado que Gogora creará una escultura, convocando un concurso de ideas, con una característica singular: se construirá fundiendo el material bélico encontrado en las diferentes prospecciones realizadas para la localización de fosas de la guerra civil recuperado de las campañas de prospección. Se trata de resignificar aquel material que una vez tuvo la función de provocar la muerte, restos materiales de una guerra que causó tanto daño y sufrimiento a la sociedad vasca.

A través de este proyecto Gogora pretende fundir todo ese material y reconvertirlo en una escultura que represente el compromiso de la sociedad vasca con la construcción de una memoria histórica crítica y reflexiva, que mire a aquellos duros años de la guerra civil y el franquismo para recordar aquello que no queremos que vuelva a ocurrir. Una mirada que ponga en valor los valores democráticos de la pluralidad, la convivencia y la defensa de los Derechos Humanos.

Agenda Gogora

El director de Gogora, Alberto Alonso, ha explicado las principales actividades programadas para los próximos meses.

Siguiendo con los actos relacionados con el 80 aniversario de la liberación de los campos nazis, los días 14, 15 y 16 de julio se celebra el curso 'Deportación europea a los campos del nazismo (1940-1945). Historia, memoria y testimonios vascos' en los Cursos de Verano de EHU, en el Palacio Miramar de Donostia.

Además, los días 14 y 15 de julio se ha programado la proyección de los documentales 'Los esclavos vascos del III Reich' y 'Pragako krematorioko sekretuak' con un coloquio posterior a modo de actividad complementaria del curso, abierta al público general.

Una exposición sobre la deportación europea a los campos nazis, completa el programa de actividades ligadas al proyecto Memoria de la Deportación 1945-2025. Se abrirá el 8 de octubre, en la sala Amárica de Vitoria-Gasteiz.

El 25 de septiembre se cumplen 40 años del atentado del Hotel Monbar (Baiona) perpetrado por los GAL, donde murieron cuatro personas, miembros de ETA. En este contexto se ha programado una exposición y coloquio sobre este atentado y los GAL. Está prevista para el mes de octubre, en el centro cultural Ernest Lluch, de Donostia.

Finalmente, el director de Gogora, a su vez, miembro del Patronato de la Fundación 3 de Marzo-Memoriagunea, ha explicado que será Gogora quien se encargue de las obras de reparación más urgentes de la Iglesia de San Francisco de Asís de Vitoria-Gasteiz. Así lo acordó el patronato en la reunión celebrada el pasado 2 de junio. Estas actuaciones están dirigidas a evitar un mayor deterioro del edificio, especialmente las relacionadas con la filtración de agua, para lo que se prevé sustituir las tejas de la cubierta y la fachada, así como el vaciado y limpieza del edificio. La previsión es que las obras se liciten en los meses de verano, con un presupuesto que asciende a 77.000 €.

Composición del Consejo de Dirección

Además de los representantes del Gobierno Vasco, a la reunión han asistido Iñaki Gurtubai, Ager Izagirre y Ion Gambra, en representación de las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa respectivamente; Andoni Álvarez, alcalde de Andoain, por parte de Eudel; Xabier Barandiaran, Eraitz Sáez de Egilaz, Miren Gallastegui y Laura Garrido han representado a los grupos parlamentarios y, han asistido también, Paco Etxeberria, María Jauregi y José Antonio Pérez, nombrados por la Cámara Vasca como especialistas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/07/2025
1086955 {"title":"El Lehendakari reivindica una memoria completa para que las futuras generaciones no cometan los errores del pasado","published_date":"2025-07-09","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1086955"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-07-09/1086955-lehendakari-reivindica-memoria-completa-futuras-generaciones-cometan-errores-pasado https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.