Berriz Enpresa impulsa el relevo de los comercios de Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, ha lanzado una campaña para dar visibilidad al programa de Berriz Enpresa, dirigido a afrontar el relevo generacional en los sectores del comercio, la hostelería y el alojamiento.
El Gobierno Vasco impulsa este programa con la colaboración de Eusko Gaberak-Cámaras Vascas, para ayudar, por un lado, a quien tiene un negocio consolidado y quiere transmitirlo, y por otro lado, a aquellas personas emprendedoras que quieran adquirir un negocio.
Para quien desea transmitir su empresa, el programa ofrece un acompañamiento integral: desde la búsqueda de compradores potenciales, hasta el apoyo en la valoración económica del negocio, la promoción del mismo, la elaboración del dossier de venta y el acompañamiento en todo el proceso de cierre.
Para quienes desean emprender, Berriz-Enpresa les ofrece un camino de identificación de negocios compatibles con su perfil profesional, análisis de viabilidad, asesoramiento jurídico, acompañamiento en la elaboración del plan de empresa, búsqueda de financiación y en todo el proceso de adquisición y puesta en marcha. Porque iniciar un negocio no siempre tiene que empezar desde cero.
Con el fin de ampliar el conocimiento del programa se ha desarrollado una campaña en prensa, radio y televisión, cuyas primeras acciones han comenzado durante el mes de junio y que se extenderá hasta fin de año. El objetivo es captar un mayor número de negocios que puedan ser transmitidos y llegar a un mayor número de demandantes. Gran parte de la campaña se basa en los testimonios de casos de éxito, en los que comerciantes, representantes institucionales y personas emprendedoras han compartido su vivencia sobre cómo se puede garantizar la continuidad de los negocios locales mediante planificación, asesoramiento y apoyo institucional.
Relevo generacional y emprendimiento comercial
Las nuevas tecnologías, la evolución sociodemográfica y los cambios en las pautas de consumo han transformado el sector y el empleo comercial. Mientras el empleo asalariado crece, el empleo autónomo tiende a reducirse. En 2024 el empleo en el sector comercial ha crecido un 0,6%, pero los autónomos dentro de dicho sector se han reducido en un 2,2%.
Por ello, desde el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo se están reforzando todos los programas de apoyo al emprendimiento y la transmisión empresarial. Este es el caso del programa Berriz Enpresa, un programa longevo cutya visibilización se está reforzando, o las nuevas ayudas al emprendimiento comercial que han sido aprobadas esta semana y que dotarán con 2,42 millones de euros al comercio vasco.
El Consejero Javier Hurtado ha recordado en su presentación que "contamos cada vez con un sector más envejecido y necesitamos potenciar programas que ayuden a todas aquellas personas que están pensando en comenzar un negocio. Lo hacemos a través de nuevas ayudas y de programas de transmisión empresarial, como Berriz Enpresa, que buscan garantizar que negocios que están funcionando puedan tener continuidad. El envejecimiento del sector es un hecho, pero debe verse también como una oportunidad de relevo generacional y continuidad del comercio local".