Denis Itxaso: "Sestao Berri demuestra que cuando instituciones, profesionales, vecinas y vecinos caminamos juntos, la regeneración urbana se convierte en dignidad, comunidad y futuro"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha participado esta tarde en el acto del XX aniversario de Sestao Berri, donde ha puesto en valor el recorrido de este proyecto como ejemplo de transformación urbana inclusiva y como modelo de referencia para toda Euskadi.
"Hace veinte años, Sestao Berri asumió el reto de regenerar uno de los entornos más castigados por la era postindustrial. Hoy podemos decir con orgullo que ese compromiso compartido ha traído barrios renovados, viviendas más dignas y espacios públicos que vuelven a ser lugares de vida y encuentro", ha subrayado el también presidente de la entidad.
Durante su intervención, Itxaso ha querido remarcar que el aniversario no es solo una celebración, sino "una oportunidad para reafirmar que nuestro compromiso sigue intacto: garantizar el derecho a una vivienda digna y a una vida de calidad en todos los barrios de Euskadi".
El consejero ha destacado intervenciones concretas en Sestao, como "las 22 nuevas viviendas sociales en Txabarri 67 y Orixe 6, o los nuevos ascensores urbanos en Txabarri-El Sol, que cosen el barrio al municipio y mejoran la accesibilidad para todas las personas". También ha puesto en valor la gran operación de vivienda pública en La Punta, con 180 viviendas protegidas en alquiler impulsadas por Visesa, y el compromiso de reservar el 50% de las viviendas protegidas para jóvenes menores de 36 años. "La política de vivienda es también política de juventud, de arraigo y de oportunidades", ha afirmado Itxaso.
Por último, ha defendido la nueva Ley de Medidas Urgentes en materia de Vivienda como "una respuesta valiente que bebe de experiencias como la de Sestao Berri y que reafirma el derecho de toda persona a una vivienda digna, apostando por más vivienda asequible, movilización del parque vacío y más capacidad para que los ayuntamientos puedan actuar".
"Sestao Berri ha sido, durante 20 años, un ejemplo de cómo regenerar sin expulsar; de cómo construir ciudad desde el cuidado, la inclusión y la dignidad. Sigamos caminando juntos. Porque hacer ciudad es hacer comunidad, y hacer comunidad es construir futuro", ha concluido el consejero.