El Consejero Hurtado participa en la presentación de la campaña ZERO ZABOR URETAN 2025 sobre la concienciación medioambiental y el consumo responsable
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha intervenido en la presentación de la campaña 2025 del Barco Museo Ecoactivo Mater, una iniciativa que vuelve a poner el foco en la sensibilización ciudadana sobre la problemática de las basuras marinas y la protección del medio ambiente.
El Consejero ha agradecido la labor de los responsables del barco Mater, destacando su trabajo educativo y de concienciación, que abarca desde los centros escolares hasta el comercio local. "Una vez más, los escaparates locales ayudarán a transmitir el mensaje de la campaña, no solo con carteles, sino también con los mensajes creados por niños y niñas, reforzando el compromiso colectivo con el medio ambiente", ha subrayado.
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo vuelve a apoyar esta campaña con el objetivo de impulsar la implicación del comercio local, un sector clave por su cercanía y capacidad de influencia en la ciudadanía.
En este contexto, la iniciativa "Comercios por el cuidado del mar, NI ITSAS ZAINDARI" sigue consolidándose como uno de los pilares de la campaña. Esta propuesta transforma los comercios locales en agentes activos de sensibilización ambiental, utilizando sus escaparates como plataforma para visibilizar el mensaje de sostenibilidad.
"El cuidado de nuestro entorno es tarea de todos y todas: de las instituciones, de las asociaciones, de sectores como el comercio, la hostelería o el turismo. Y también es una tarea individual. Con nuestras decisiones como consumidores hoy, estamos moldeando la sociedad del mañana", ha señalado.
Finalmente, ha remarcado que, aunque se han logrado avances en la conciencia ambiental, aún queda mucho por hacer: "es esencial seguir educando, informando y concienciando para construir una sociedad más justa y un planeta más habitable. Gracias a Mater y a todos los comercios que se implican, porque juntos hacemos del camino hacia la sostenibilidad una realidad compartida".