Imanol Pradales destaca el papel de la EHU como pilar de la "convivencia" y la "democracia"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado esta tarde los Cursos de Verano de la EHU reivindicando la valentía y ambición de la Universidad Pública del País Vasco para "poner el conocimiento al alcance de la sociedad vasca, identificar los retos profundos de la época y crear espacios compartidos de debate y reflexión en torno a ellos. Era necesario entonces y es necesario ahora", ha apuntado en referencia a los cursos que comenzaron su andadura en 1982 y que celebran este año su 44 edición. Y ha subrayado el valor de esta institución como "pilar de la convivencia y la democracia".
En palabras del Lehendakari, "estudiar es abrirse" y "el afán por aprender está relacionado con el afán por construir un futuro mejor y una sociedad más avanzada. Es la llave para crecer como persona, como comunidad y como nación. El faro del progreso", ha añadido.
Durante su intervención, el Lehendakari también ha reflexionado sobre la situación actual. Y es que, en una sociedad desarrollada tecnológicamente y con desafíos cada vez más complejos, "se cuestiona cada vez más y sin sonrojo la evidencia científica y cobran fuerza quienes proponen soluciones inmediatas y simplistas", ha explicado, al tiempo que ha señalado la dificultad de "discernir entre lo que es verdad y lo que no, debido a estrategias de manipulación que se valen de algoritmos o Inteligencias Artificiales opacas".
En este contexto, Pradales ha reiterado la necesidad de fortalecer la apuesta por la ciencia y la innovación, "no solo como motor de competitividad, cohesión social y calidad de vida, sino como pilar de la convivencia y la democracia", ha dicho.
Así, el Lehendakari ha destacado el papel de la universidad pública vasca en la generación de conocimiento de vanguardia, pero también en la democratización de los saberes. "Tenemos que fortalecer valores como la capacidad de pensar por nosotras y nosotros mismos, el afán por aprender, y el razonamiento crítico y empático. Valores que nos han permitido construir una Euskadi avanzada, justa y abierta y que inspiraron la creación de estos cursos hace más de cuatro décadas", ha destacado.
Por último, Pradales ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para seguir aprovechando "los espacios de aprendizaje y reflexión".