Gobierno Vasco y Diputación Foral ensayan con éxito su coordinación en el simulacro anual de emergencias en los arenales de Bizkaia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La colaboración entre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y el Departamento de Medio Natural de la Diputación Foral de Bizkaia se ha puesto a prueba una vez más en el simulacro anual de emergencias en playas desarrollado hoy con éxito en la playa de Karraspio, en Mendexa. El ejercicio ha permitido comprobar la eficacia de los mecanismos de coordinación entre los distintos servicios implicados en la atención de emergencias costeras, en cumplimiento del sistema integrado de gestión que aplica la Diputación Foral en las playas del Territorio Histórico. En esta ocasión, el ejercicio se ha basado en el rescate marítimo de dos personas y en un vertido contaminante detectado en el arenal.
Simulación de doble emergencia
La actuación ha comenzado a las 11:00 horas, cuando el servicio de socorristas de la playa ha alertado al Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, tras avistar una pequeña embarcación que se estaba hundiendo con al menos dos personas a bordo. Activado el protocolo de salvamento litoral, diversos recursos del Sistema Vasco de Atención de Emergencias se han desplegado de inmediato en la zona, entre ellos, una embarcación de la sección acuática de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza y un dron de la sección aeronáutica que ha realizado un vuelo a la zona de rescate para la visualización aérea de las personas en riesgo.
Minutos después, la Ertzaintza y la Policía Local de Lekeitio han comunicado la aparición de manchas contaminantes en la arena, lo que ha motivado la intervención coordinada de los servicios de limpieza de playas de la Diputación, el Servicio de Prevención de Accidentes, Socorrismo y Asistencia, y el Servicio de Salud Pública del Gobierno Vasco.
El puesto de mando avanzado se ha instalado junto al puesto de socorro de verano y ha contado con la participación de las y los responsables de todos los servicios movilizados. La embarcación de la Ertzaintza y un dron de reconocimiento, ha rescatado a uno de los tripulantes, que ha sido trasladado a una campa próxima para recibir atención médica, mientras que el segundo ocupante ha sido auxiliado por el personal de Cruz Roja que presta el servicio de socorrismo para la Diputación y trasladado a la orilla donde se le han practicado maniobras de reanimación.
En paralelo, las y los socorristas y hondartzainak han delimitado la zona afectada por el vertido, informado a SOS Deiak de sus características y activado el procedimiento para su control y limpieza. Por su parte, técnicos del Servicio de Salud Pública han valorado su posible afección al baño y a los usos recreativos de la playa, mientras que los equipos de limpieza de la Diputación han actuado para contener y eliminar el foco contaminante.
Una vez restablecidas las condiciones de seguridad y normalidad en el entorno, el Centro de Coordinación de Emergencias ha dado por concluido el simulacro.