El Plan Industrial de Euskadi recogió las aportaciones de la Comisión Europea y de los principales agentes del país, según ha recordado el sailburu Jauregi en su presentación ante el Consejo Económico y Social Vasco
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
En el marco del proceso de aprobación del nuevo Plan de Industria del Gobierno Vasco, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha comparecido ante el pleno del CES - Consejo Económico y Social Vasco.
Como ha destacado Jauregi, "hemos desarrollado el nuevo Plan de Industria con las aportaciones del resto de instituciones públicas del País, de la Comisión Europea, así como de los clústeres industriales, organizaciones empresariales y empresas referentes. A partir de ahora, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones, así como para la creación de los Proyectos Transformadores que aparecen recogidos en el documento. En este proceso de socialización que estamos llevando a cabo, el Consejo Económico y Social es un agente importante".