El Gobierno Vasco activará mañana martes la alerta naranja por temperaturas altas persistentes para la zona cantábrica interior
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno Vasco activará entre las 00:00 y las 24:00 horas de mañana martes, 1 de julio, la alerta naranja por temperaturas altas persistentes para la zona cantábrica interior de la CAV. ya que a partir de mañana, serán tres los días continuados con temperaturas mínimas/máximas por encima de los umbrales (32/17 ºC para esa zona). De forma paralela, se activará, entre las 12:00 y las 20:00 horas, el aviso amarillo por temperaturas altas extremas, mientras que la franja litoral y el Eje del Ebro permanecerán en aviso amarillo por temperaturas altas persistentes.
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, este episodio de calor está provocado por la presencia de una masa de aire cálido y seco. Así, mañana, martes, las temperaturas máximas podrían llegar hasta los 33-36 ºC en el interior, mientras que en la costa la entrada de la brisa podría mitigar algo el calor, con temperaturas máximas de unos 29-30 ºC.
También será significativo que por las noches apenas refrescará, con temperaturas mínimas que podrían no bajar de los 20 ºC, e incluso algún grado más, en las zonas donde el viento del sur se mantenga durante la noche. En la Llanada Alavesa, sin embargo, el calor podría remitir algo por las noches.
Parece bastante probable que el calor remita a partir del miércoles, cuando la llegada el viento del noroeste reemplazaría la masa de aire cálida por una más fresca desde el Atlántico. No obstante, la madrugada del miércoles tanto en la zona costera, como en la zona cantábrica interior será todavía cálida con temperaturas mínimas de 17-20 ºC.
Se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos y avisos a través de la página web de Euskalmet (http://www.euskalmet.eus) y de la cuenta de la red social X (@Euskalmet).
Recomendaciones
Ante esta situación, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, aconseja seguir las recomendaciones de autoprotección del Departamento de Salud.
Al aire libre
En casa e interiores
Asimismo, se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos a través de Euskalmet (http://www.euskalmet.euskadi.eus) y X (@Euskalmet y @112_SOSDeiak)
En caso de emergencia llame al 112.
BetiON intensifica el seguimiento de sus personas usuarias
BetiON, el servicio público de teleasistencia de Euskadi, ya está intensificando las llamadas de seguimiento a sus personas usuarias, alrededor de 81.000, a fin de prevenir los efectos de las altas temperaturas, especialmente aquellas que viven solas.
De forma paralela, desde BetiON se está realizando un seguimiento especial a las personas de más edad, con discapacidad o dependencia informando de la importancia de mantener una correcta hidratación del cuerpo durante este episodio de calor ya que la deshidratación es una de las causas más frecuentes de hospitalización de personas mayores de 65 años. Por ello, se recuerda a las personas de edad avanzada que deben consumir líquidos, especialmente agua, de forma constante y regular, incluso aunque no se tenga sed.