Cibersegurola: Tu privacidad y redes sociales seguras
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

En la actualidad, a través de las redes sociales se comparte y almacena una gran cantidad de información personal, en forma de fotografías, conversaciones, información laboral, de ocio e incluso información financiera. A menudo, ni siquiera se es consciente de ello y este hecho nos hace vulnerables frente a la ciberdelincuencia. Es una necesidad incorporar algunas medidas de seguridad para proteger nuestra privacidad. Hoy, Día Mundial de las Redes Sociales, queremos recordarte algunos consejos que te ayuden a proteger tus cuentas sociales.
En Ciber Cibersegurola, hemos creado una sencilla infografía con algunas recomendaciones sobre la ciberseguridad de tus dispositivos y tus apps sociales, que puedes tener a mano y compartirla. Descárgala aquí.
Además de proteger tus contraseñas y dispositivos adecuadamente, queremos invitarte a la reflexión sobre tus rutinas de conexión a Internet o a los canales sociales. Un nivel de exposición elevado también te puede hacer más vulnerable frente a la ciberdelincuencia.
Encuentra aquí toda la información sobre ciberseguridad en redes sociales y no dejes de visitar la página "En Ciber, Cibersegurola", para encontrar otros contenidos de ciberseguridad enfocada a menores.
Por este motivo, hemos preparado cinco consejos para hacer un uso más consciente y racional:
Desde Cyberzaintza queremos contribuir a la sensibilización de la ciudadanía desde edades tempranas, lograr una ciberconvivencia positiva y una sociedad más igualitaria y tolerante. La tecnología es una gran herramienta, pero debemos aprender a dominarla sin que ella nos domine, especialmente a las personas más jóvenes y dependientes.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ... aquí...
Valor nuevo: ... ...