El Boletín Oficial del País Vasco publica hoy la resolución por la que se aprueban y deniegan las ayudas para la Cosecha en Verde de viñedos
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

VG 2025 VI 27
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy una resolución del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca por la que se aprueban y deniegan las ayudas para la Cosecha en Verde de viñedos ubicados en la Comunidad Autónoma, correspondientes a la convocatoria de 2025. Los beneficiarios cuyas parcelas figuran con el visto bueno han de solicitar el cobro de la ayuda antes del 15 de julio.
El departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco convocó en abril, para el año 2025, las ayudas para la cosecha en verde de viñedos ubicados en el País Vasco, detallando las bases de dicha convocatoria especificando los lugares de presentación de solicitudes, la forma de destrucción o eliminación de los racimos de uva y los importes máximos a conceder.
La resolución publicada hoy en el BOPV determina las concesiones y denegaciones de las solicitudes presentadas. El cálculo del importe de la ayuda se ha hecho teniendo en cuenta el rendimiento obtenido en las campañas de referencia 2017-2018-2019.
La cuantía total de ayuda asciende a 4.268.701,22 euros para una superficie total de 1.164 hectáreas. La ayuda se financia con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y corresponde con intervenciones sectoriales vitivinicolas incluidas en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027.
Las personas beneficiarias deberán comunicar la fecha de ejecución de la cosecha en verde y solicitar el pago de la ayuda antes del 15 de julio de 2025. Las comunicaciones se llevarán a cabo por medios telemáticos mediante la presentación del formulario correspondiente, según el modelo que se pone a disposición del solicitante.
Las personas beneficiarias dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para la presentación de la renuncia de las operaciones aprobadas, a contar desde el día siguiente a la fecha de recepción de la notificación de la resolución. La ayuda se pagará una vez que se haya comprobado sobre el terreno que se ha ejecutado correctamente la operación y en un plazo máximo de 12 meses.