Las agencias de cooperación de Euskadi y Cataluña acompañan la justicia de transición y la memoria histórica en Guatemala

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Las agencias de cooperación de Euskadi y Cataluña acompañan la justicia de transición y la memoria histórica en Guatemala

eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) realizaron un viaje a Guatemala del 16 al 21 de junio para mostrar su apoyo a los procesos de justicia de transición que se impulsan en el país. Durante estos días, ambas agencias han mantenido encuentros con organizaciones sociales y de derechos humanos, instancias gubernamentales, organismos multilaterales y comunidad internacional, y asociaciones y familiares de personas desaparecidas durante el conflicto armado que asoló el país entre 1960-1996.

Las dos agencias comenzaron a articular su trabajo en materia de justicia de transición en Guatemala en 2019. A los esfuerzos de coordinación y complementariedad que eLankidetza y ACCD han realizado desde entonces, ahora se les quiere dotar de un marco más estratégico. Así, el objetivo de esta visita ha sido realizar una serie de encuentros y conversaciones que contribuirán a trazar un programa conjunto entre ambas agencias en materia de justicia de transición. Para ello, durante la visita han mantenido encuentros con organizaciones civiles que trabajan en materia de justicia de transición, memoria y paz, agencias de la Naciones Unidas como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres o Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el Gobierno de Guatemala a través de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (COPADEH).Además, visitaron junto a comunidad internacional el Archivo Histórico de la Policía Nacional.

Día contra la desaparición forzada

El 21 de junio, con motivo del Día Nacional contra la Desaparición Forzada, la delegación visitó el Memorial de Comalapa, Paisaje de la Memoria, que ese día cumplió 7 años. Se trata de un memorial realizado en un antiguo destacamento militar donde se cometieron graves violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado.

El Memorial fue impulsado por mujeres y familias de las víctimas de desaparición forzada, organizadas en la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA), así como por la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG). La lucha incansable de mujeres y familiares llevó a que en 2003 el Ministerio Público solicitara a la FAFG realizar exhumaciones. En total, se encontraron 53 fosas individuales y colectivas con 220 osamentas.

La FAFG ha realizado, en todo el país, 1.996 investigaciones forenses, hasta el momento con 3.959 víctimas identificadas, de las que 598 están relacionadas con la desaparición durante el conflicto armado. Su trabajo de búsqueda e identificación de víctimas se acompaña con la participación de familiares que aportan testimonios y muestras genéticas. De hecho, durante la visita a Comalapa, la delegación estuvo presente en la toma genética de un familiar de una víctima cuya osamenta había sido localizada en el lugar.

Articulación entre agencias de cooperación

Entre 1960 y 1996 Guatemala sufrió un enfrentamiento armado interno durante el cual se cometieron, de forma sistemática y generalizada, graves violaciones a los derechos humanos. Se estima que el total de personas asesinadas y desaparecidas llegó a más de 200.000.

Para acompañar los esfuerzos del país en materia de justicia de transición, eLankidetza y la ACCD trabajan de forma coordinada en Guatemala desde 2019. La articulación de ambas ha hecho posible la complementariedad de iniciativas de cooperación, especialmente, con la FAFG, la Procuraduría de Derechos Humanos y el PNUD. Además, este trabajo coordinado ha permitido la reflexión conjunta, el análisis compartido sobre el contexto guatemalteco y la definición de estrategias de acompañamiento.

Previamente a esta alianza, cada una de las agencias había apoyado de forma separada el Archivo Histórico de la Policía Nacional. Este archivo contiene información valiosa para documentar violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, ambas agencias de cooperación produjeron el documental Nataxik-Memoria, que acerca historias del pasado y presente de Guatemala a través de las voces de las y los familiares de las víctimas.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/06/2025
1071619 {"title":"Las agencias de cooperación de Euskadi y Cataluña acompañan la justicia de transición y la memoria histórica en Guatemala","published_date":"2025-06-26","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/euskadi_cat_guatemala\/es_def\/images\/guatemala-elankidetza-ACCD.jpg","id":"1071619"} paisvasco Elankidetza-agencia vasca de cooperación y solidaridad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-06-26/1071619-agencias-cooperacion-euskadi-cataluna-acompanan-justicia-transicion-memoria-historica-guatemala https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.