Pedrosa reivindica la implicación de la comunidad escolar, el euskara y la búsqueda de la igualdad de oportunidades de las Auzo Eskolak
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha participado en el acto de conmemoración del centenario de "Beheko Eskola" de Laukiz a la que han asistido alcaldesas y alcaldes de localidades que cuentan con Eskola Txikiak y sus equipos directivos.
En el marco del centenario de la Auzo Eskola de Laukiz, el Ayuntamiento de la localidad ha organizado una jornada técnica y conmemorativa. El evento ha tenido como objetivo reconocer la trayectoria de las escuelas rurales, su impacto en la cohesión territorial y educativa y subrayar el valor de las Eskola Txikiak como motor de innovación pedagógica en su entorno. La jornada ha finalizado con el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte de la consejera Pedrosa.
Durante su participación, la consejera ha reconocido el papel de las Auzo Eskolak de prinpicios del siglo XX en la historia de la educación vasca. Ha recordado que en las escuelas del ámbito rural se han implicado desde el principio las familias y toda la comunidad, a favor de la educación en euskera. "A la hora de hacer la retrospectiva de la escuela de Laukiz, creo que es importante decir que "la Auzo eskola ha demostrado su compromiso y trabajo como proyecto comunitario, porque nació como escuela vasca, para inidir en el conocimento de la población y el impulso del euskera".
La consejera de Educación ha sintetizado los valores en lo que se crearon las Auzo Eskolak en tres pilares fundamentales: "la implicación de las familias y la comunidad, la búsqueda de la igualdad de oportunidades y la posibilidad de un futuro más próspero, y el impulso del euskara. ha asegurado Pedrosa, que ha trasladado su felicitación a la comunidad escolar "por ser un eslabón vivo entre las Auzo eskolak de principios de siglo y la escuela actual.
Pedrosa se ha referido a las eskola Txikiak actuales como "una red que avanza con visión propia", "tenéis objetivos claros y coherentes: el alumnado es dueño de su propio proceso de aprendizaje, con un modelo de formación pionero y ejemplar". Ha añadido que las Eskola Txikiak componen "un equipo de trabajo y un proyecto que es un modelo para el resto de la red de escuelas públicas". Asimismo, Pedrosa ha hecho un llamamiento a alcaldesas y alcaldes presentes para que impulsen la participación en el sistema educativo y sugan implicandose en la mejora de lso proyectos educativos.