El Gobierno Vasco impulsa un programa de ayudas de 450.000" para el relevo generacional en transporte público (Consejo de Gobierno 24-06-2025)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la consejera de Movilidad Sostenible, un programa de ayudas de 450.000 euros para 2025, que da continuidad al apoyo al relevo generacional de transportistas iniciado en el año 2000. Esta convocatoria se dirige a quienes ejercen en el sector público del transporte por carretera de mercancías o de viajeros y deseen renunciar al ejercicio futuro de la actividad sin haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria. (quienes tengan 63 o 64 años) o, en su caso, a quienes no la puedan seguir ejerciendo por incapacidad permanente reconocida.
La gestión de las solicitudes corresponderá a la Dirección de Estrategia para la Movilidad Sostenible. Las personas interesadas dispondrán de un mes desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco para presentar la solicitud, acompañada del formulario oficial y la documentación mínima: certificado de empadronamiento en la CAPV, acreditación de alta continua como autónomo durante los últimos diez años y, si procede, resolución de incapacidad o poder de representación. En el caso de socios únicos de personas jurídicas, será necesario incluir NIF, certificado del Registro Mercantil y escrituras que acrediten dicha condición.
Con esta medida, el Gobierno Vasco reafirma su compromiso para fomentar la renovación generacional del transporte público por carretera, reforzando un programa que arrancó en el año 2000 y que facilita que quienes han dedicado años al sector puedan retirarse en mejores condiciones económicas, mientras se impulsa la continuidad y modernización del servicio de transporte de mercancías y personas viajeras.