La consejera de Justicia y Derechos Humanos reitera su condena ante la tortura y expresa su cercanía con las víctimas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

San José ha hecho estas declaraciones en el coloquio organizado por Gogora con motivo del Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

Imagen del artículo La consejera de Justicia y Derechos Humanos reitera su condena ante la tortura y expresa su cercanía con las víctimas

"Hoy, en el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, quiero comenzar reiterando mi más rotunda condena ante unos hechos totalmente execrables y que no debieron de tener jamás cabida en nuestra sociedad. A las víctimas, a quienes habéis sufrido esta violencia cruel e injusta, mi apoyo y cercanía, y la del Gobierno al que represento. Algo que seguramente, no siempre hemos sabido hacer".

De esta manera ha comenzado su intervención la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, esta tarde en el coloquio organizado por Gogora con motivo del Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura. De esta forma, Gogora quiere dar visibilidad a las víctimas de la tortura; una práctica que socaba los pilares fundamentales del estado de derecho y supone una vulneración grave de los derechos humanos.

En él han participado Paco Etxeberria, médico especialista en Medicina Legal y Forense y codirector del 'Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco 1960-2014'; Olatz Barrenetxea, psicóloga y coordinadora en la aplicación del Protocolo de Estambul en el citado proyecto de investigación, e Ixone Fernández, detenida en 2005 por la Policía Nacional acusada de colaborar con ETA, sufrió torturas físicas y psicológicas. La Audiencia Nacional la absolvió sin cargos en 2009, tras haber pasado cuatro años en prisión preventiva.

La consejera de Justicia y Derechos Humanos ha insistido en que no hay nada que justifique los malos tratos y la tortura "nadie tiene derecho a usar las herramientas del Estado para violar los derechos más básicos de cada individuo. Como digo, se trata de actuaciones que merecen la más rotunda de las condenas por parte de todas aquellas personas que creemos y militamos en la defensa de los Derechos Humanos".

"Es preciso denunciar todos y cada uno de los casos. Porque son un ataque a la dignidad de las personas y a los fundamentos y derechos más básicos del individuo. Porque son un abuso de poder de quienes tenían el mandato legal de proteger y salvaguardar a la ciudadanía. Y porque cuestionan la propia legitimidad de un Estado democrático" ha señalado.

También se ha referido a la necesidad de seguir trabajando "para desmontar todos aquellos muros que pretenden separar y aislar a las víctimas de diferentes tipos de violencias. Resistirnos a la tentación de enfrentar a unas contra otras. Evitar cualquier tentación de politizar su dolor".

Así se ha comprometido a trabajar para que garantizar que todas las víctimas tengan "su derecho a la verdad, la justicia y la reparación y a toda la sociedad vasca su derecho a la garantía de no repetición".

Lo ha hecho ante una sala llena, acompañada por el director de Gogora, Alberto Alonso, y la directora de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, Ainhoa Zugasti.

Entre el público, Marisol Garmendia, delegada del Gobierno de España, representantes de las Juntas de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, asociaciones de víctimas, miembros del Consejo de Dirección de Gogora, así como miembros de entidades que trabajan en favor de los derechos humanos y víctimas de diferentes violencias.

La periodista Maitena Salinas ha sido la encargada de conducir el coloquio con las tres personas intervinientes. Paco Etxeberria y Olatz Barrenetxea, han aportado su conocimiento como miembros del equipo que ha llevado a cabo la investigación sobre los malos tratos y la tortura en Euskadi, rescatando y explicando las principales conclusiones del informe.

Por otra parte, durante el coloquio se ha destacado la importancia que tiene para las víctimas el hecho de que se le de veracidad a su relato, un paso fundamental para su reconocimiento y proceso de recuperación. En este sentido se ha puesto en valor la aplicación del Protocolo de Estambul y la necesidad de asistencia y acompañamiento psico-social a las víctimas.

El Protocolo de Estambul es un manual establecido por Naciones Unidas que proporciona directrices internacionales para la investigación y documentación de la tortura y trato degradante.

Proyecto de investigación de los malos tratos y la tortura en Euskadi 1960-2014

El conocimiento del fenómeno de la tortura en Euskadi tiene como base el proyecto de investigación impulsado por el Gobierno Vasco y llevado a cabo por el Instituto Vasco de Criminología.

Las principales conclusiones de este proyecto se presentaron en 2017, en él se documentaron 4.113 casos de tortura en el periodo 1960-2014 y se estableció que la tortura y los malos tratos han tenido un carácter sistemático, una herencia del franquismo, con vigencia hasta el S.XXI. Además, las denuncias, en buena parte de casos, no fueron suficientemente investigadas y estuvieron principalmente vinculadas a periodos de incomunicación, y no recibieron la atención sociopolítica ni mediática que hubieran requerido. En relación a las víctimas, la investigación señala que no han recibido el reconocimiento y la reparación debidos.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
4
Artículo publicado
Detectado: 24/06/2025
El contenido ha cambiado
Detectado: 27/06/2025

El subtítulo ha cambiado
Detectado: 27/06/2025

Valor anterior:

Valor nuevo:

San José ha hecho estas declaraciones en el coloquio organizado por Gogora con motivo del Día Internacional en apoyo a las víctimas de la tortura

El título ha cambiado
Detectado: 27/06/2025

Valor anterior: COLOQUIO "Día internacional en apoyo a las víctimas de la tortura"

Valor nuevo: La consejera de Justicia y Derechos Humanos reitera su condena ante la tortura y expresa su cercanía con las víctimas

1068315 {"title":"La consejera de Justicia y Derechos Humanos reitera su condena ante la tortura y expresa su cercanía con las víctimas","published_date":"2025-06-24","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/torturaren_bikt_solasaldia\/es_def\/images\/BETETA-IKUSI-ON-LINE-3-.jpg","id":"1068315"} paisvasco Gogora - Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-06-24/1068315-consejera-justicia-derechos-humanos-reitera-condena-tortura-expresa-cercania-victimas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.