Sector agroalimentario: se celebra en Bilbao el gran evento anual para el sur de Europa de la división EIT Food del Instituto de Innovación y Tecnología de la UE (EIT); el sector de Euskadi busca ser referente en Europa, y la UE reforzar un liderazgo mundial en tecnología alimentaria y superar retos regulatorios
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, ha participado en la apertura de la Jornada de EIT Food denominada "Conectando la industria agroalimentaria en el sur de Europa" que se desarrolla en Torre Iberdrola, Bilbao. Forma parte del EIT Food Founders Day, o día de los fundadores de la división alimentaria del EIT, Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, dependiente de la UE, a través de la Comisión Europea.
"En este sector -ha recalcado Amaia Barredo- es precisa esta colaboración entre instituciones, empresas y centros de conocimiento y divulgación como EIT".
Otro ponente también ha puesto en valor el "ecosistema" del EIT: Heinrich Arnold, gerente, inversor y miembro del consejo de administración del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha destacado el impacto y el valor añadido que EIT ha aportado a lo largo de 15 años con, por ejemplo, más de 70 hubs en Europa; más de 2.000 socios principales y nuevos productos y servicios; más de 9.900 empresas apoyadas o 9,5 billones de euros de inversión.
Son más de 150 emprendedores, empresas e inversores de toda Europa quienes se dan cita en Bilbao para compartir conocimientos y promover sinergias.
Barredo ha señalado que "el sector agroalimentario vasco, lo debemos fortalecer por su carácter estratégico y referenciarlo a nivel europeo".
Begoña Pérez Villarreal, directora de EIT Food en el Sur de Europa, ha dado inicio a la séptima edición de este encuentro y ha recordado los objetivos de este organismo europeo, relacionados con el "apoyo a emprendedores en el sector agroalimentario, con ideas innovadoras y con impacto.
Matthieu Vincent, cofundador de la consultora DigitalFoodLab, ha opinado que "Europa, aunque aún se enfrenta a retos regulatorios, se encuentra en una posición más sólida que hace cuatro años y tiene una oportunidad única para liderar la revolución FoodTech a nivel mundial".