El Viceconsejero de Justicia participa en la presentación del proyecto Hilotz junto al IVML y EHU, cebo para entrenar perros en la localización de cadáveres en catástrofes
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El Viceconsejero de Justicia del Gobierno Vasco participará mañana viernes, 20 de junio, a las 12:00 horas, en la presentación pública del proyecto Hilotz, un innovador cebo diseñado específicamente para el entrenamiento de unidades caninas en la detección temprana de cadáveres en situaciones de catástrofes.
En la rueda de prensa participará también la directora del Máster en Análisis Forense de la EHU, Nora Unceta. La convocatoria se desarrollará en Barakaldo Elkartegia, Calle Fanderia Kalea, s/n, Barakaldo, Bizkaia, en el marco de una jornada que incluirá una demostración práctica con unidades caninas de la Ertzaintza.
Impulsado gracias a la colaboración entre el Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML), órgano dependiente del Departamento de Justicia, y la spin-off tecnológica Auziker de la Universidad del País Vasco (EHU), Hilotz ha supuesto un trabajo de colaboración desde el ámbito forense y la EHU.
El IVML ha sido clave en el desarrollo del cebo, aportando el componente esencial: el aroma de cadáver humano real, obtenido mediante procedimientos éticamente respetuosos. Este aroma es fundamental para el entrenamiento eficaz de perros especializados en la búsqueda de restos humanos en situaciones como catástrofes o desapariciones, donde el olor es la principal pista a seguir.