Regiones de la UE: el Gobierno Vasco ha participado en una conferencia internacional sobre la política de cohesión más allá de 2027, enfocada en desarrollo y seguridad, y aplicada a las regiones
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Delegada del Gobierno Vasco para la UE, Marta Marín, ha participado este martes en la conferencia internacional de las regiones europeas titulada "European Regions in Cohesion Policy beyond 2027 - Development and Security", que tiene lugar durante los días 16 y 17 de junio, en Cracovia.
La conferencia, auspiciada por la unión de regiones (voivodatos) de la república de Polonia, se ha centrado en el papel que deben jugar las regiones de la UE en el futuro diseño e implementacion de la politica de cohesión despues de 2027. La propuesta sobre el próximo marco financiero, incluida la política de cohesión, verá la luz el próximo 16 de julio.
La Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas ha destacado el papel fundamental de las autoridades regionales para la buena gestión e implementación de los fondos de la UE en el pasado, presente y futuro Marco Financiero Plurianual. Dejar a las regiones de lado, en un modelo centralizado en los Estados miembros similar al del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, supondría un grave perjuicio, tal y como manifiesta el documento de posición del Gobierno Vasco remitido a la Comisión Europea en el marco de la consulta pública sore el futuro Marco Financiero Plurianual. También ha señalado que el enfoque de abajo arriba o bottom-up es imprescindible para generar políticas europeas y de cohesión más efectivas y democráticas.
Representantes de otras autoridades regionales polacas, italianas o francesas han compartido panel con la Delegada de Euskadi. Figuran asimismo en el programa de la conferencia representantes ministeriales de Polonia, del Tribunal de Cuentas Europeo, del Comité de las Regiones y del Comité Económico y Social Europeo.
Documentos descargables
Histórico de cambios
Valor anterior: ... Vasco) REVIE - Red Vasca...
Valor nuevo: ... Vasco) REVIE - Red Vasca...