Amaia Barredo, en la presentación de la escultura de Olarte que rememora el pasado del centro Azkuna como alhóndiga de los vinos de Rioja
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Bilbao 2025 06 16
Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha resaltado el significado de la Alhóndiga de Bilbao, hoy Azkuna Zentroa, para el vino de la Denominación de Origen Calificada Rioja "centro neurálgico de distribución del vino llegado a lo largo del pasado siglo de Laguardia, Elciego, Labastida o Samaniego y descargado, almacenado y enviado a tabernas, restaurantes y hogares de Bilbao". Barredo ha asistido a la presentación en el atrio del centro Azkuna una escultura conmemorativa, 'Arcos', del escultor José Antonio Olarte, que rinde homenaje al vínculo entre la Denominación y Bilbao.
Dentro de los actos desarrollados este año que conmemoran el centenario de la DOCa Rioja, Amaia Barredo, el presidente del su Consejo Regulador Fernando Ezquerro, el alcalde Juan María Aburto, el escultor José Antonio Olarte, José Junguitu, Iñigo Tapiador y otros representantes municipales y de la Denominación han participado, en el atrio de las Culturas de Azkuna Zentroa a la presentación de la obra 'Arcos'.
"En su época de mayor actividad, llegaban a almacenarse hasta 35 millones de litros de vino, de los cuales aproximadamente 7 millones provenían de Rioja Alavesa. Cada año, al final del invierno, los vinateros de la Alhóndiga enviaban a sus probadores, o catadores, a Rioja Alavesa para seleccionar las mejores cubas de vino. Una vez acordado el precio, los arrieros se trasladaban a la comarca para recoger el vino, que se envasaba en pellejos y odres para su transporte a Bilbao" ha rememorado Amaia Barredo.
La Consejera ha explicado que "Rioja Alavesa combina tradición con vanguardia y su aportación ha sido fundamental en el prestigio internacional de la D.O.Ca. Rioja. No se puede contar esta historia centenaria sin poner en valor el carácter, la identidad y la autenticidad que esta zona imprime en cada botella. ¡Qué mejor lugar para compartir esta celebración que Bilbao, ciudad que ha mantenido desde hace décadas un vínculo muy especial con los vinos de Rioja, y en particular con los de Rioja Alavesa". Barredo ha felicitado por la iniciativa al Consejo Regulador "y a todos los territorios que dan vida a esta gran denominación".