Economía social: el Gobierno Vasco ha destacado el desarrollo del Plan de Acción de la UE y la renovación del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre este ámbito, y que es ejemplo para Europa la innovación social del cooperativismo vasco
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez Barredo, ha enfatizado en la jornada "La Economía Social frente a los Retos Contemporáneos", organizada por EGES (Euskal Gizarte Ekonomia Sarea / Red Vasca de la Economía Social), la capacidad del cooperativismo vasco para dar soluciones innovadoras a cuestiones sociales complejas: "Es lo que tenemos que enseñar a otras regiones de Europa y del mundo".
La celebración de los encuentros con motivo del Año Internacional de Cooperativas de la ONU coincide con un momento clave para la economía social: con la renovación del Intergrupo de Economía Social en el Parlamento Europeo, la implementación del Plan de Acción Europeo para potenciar el sector y la oportunidad para exportar el modelo vasco como ejemplo de políticas públicas exitosas.