El Departamento de Salud advierte del aumento del consumo de vapeadores, puerta de entrada al hábito de fumar de la juventud vasca

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Departamento de Salud advierte del aumento del consumo de vapeadores, puerta de entrada al hábito de fumar de la juventud vasca

DEL 25 AL 31 DE MAYO, SEMANA LIBRE DE HUMO y DÍA MUNDIAL SIN TABACO

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza se suman a la celebración de la Semana sin Humo que se inicia el domingo 25 de mayo y culmina el 31 mayo con la celebración del Día Mundial sin Tabaco que impulsa la Organización Mundial de la Salud, y ponen el foco en el aumento sostenido del consumo de cigarrillos electrónicos en Euskadi, que además destacan como la puerta de entrada al hábito de fumar entre las y los jóvenes vascos.

Este año, la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno al Día Mundial Sin Tabaco 2025 se centrará en desvelar las tácticas que utilizan las industrias del tabaco y la nicotina para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos, especialmente entre la población joven, bajo el lema 'Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto'.

Los datos recogidos por la Dirección de Salud Pública en la Encuesta sobre Adicciones de Euskadi muestran que esta tendencia cobra especial relevancia entre las y los jóvenes de 15 a 35 años, donde la prevalencia en el consumo de cigarrillos electrónicos alcanza un promedio del 34%, y en el caso del sexo masculino llega casi a un 40%, frente al consumo de tabaco tradicional. El estudio también indica que el 13,8 % de la población mayor de 14 años ha fumado alguna vez cigarrillos electrónicos.

En lo que respecta al tipo de cartucho empleado en los cigarrillos electrónicos, el 47% de los usuarios utiliza habitualmente cargas con nicotina, y su consumo es más frecuente en adultos, mayores de 34 años y ya fumadores. En cuanto a la relación entre el uso del cigarrillo electrónico y el consumo de otras drogas, el 76% de las personas de 15 a 34 años que han usado cigarrillos electrónicos también había consumido cannabis en alguna ocasión.

En este contexto, el Departamento de Salud cuenta con el VIII Plan Vasco de Adicciones, en vigor hasta 2027, que incluye medidas para reducir la accesibilidad de los menores al tabaco y acciones orientadas a no normalizar su consumo, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Además, pone en marcha desde hoy mismo la campaña iniciada el pasado año para alertar de los graves riesgos que implica para la salud el uso de vapeadores. Bajo el lema El vaper no es tu bro: Te consume la vida la campaña tiene por objetivo principal al público joven de Euskadi y visibiliza que el vapeo, pese a ser percibido como moda inofensiva, es perjudicial para la salud.

Una de las motivaciones para el uso de los vapeadores por parte de sus usuarios, resulta de su presunta utilidad a la hora de reducir el consumo de tabaco o como método para dejar de fumar, motivo de uso que alega un 67% de los adultos encuestados, aunque no existe ninguna evidencia de que los cigarrillos electrónicos sean de utilidad para ese fin.

ESTRATEGIA EUSKADI LIBRE DE HUMO

En el marco de la estrategia Euskadi Libre de Humo del Gobierno Vasco se siguen promoviendo programas de prevención del tabaquismo y fomento de los hábitos de vida saludables.

Así, la Red de Espacios Libres de Humo creada hace 3 años por el Departamento de Salud, en colaboración con las diputaciones forales y ayuntamientos, ha duplicado los espacios libres de humo en un año, alcanzado las 706 zonas sin tabaco, y ha aumentado hasta 65 los municipios adheridos a esta red.

Otro de los ámbitos en que inciden el Departamento de Salud y los ayuntamientos de Euskadi en relación al tabaco es el de la concienciación y la sensibilización en el entorno educativo. En 2024, 4.457 alumnos y alumnas de 57 centros educativos de Euskadi participaron en el programa Kerik Gabeko Gazteak, cuyo objetivo es prevenir el consumo de tabaco en la población escolar (6º de Primaria, 1º y 2º de ESO).

AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR EN OSAKIDETZA

Osakidetza, en su lucha contra el tabaquismo, lleva impartiendo desde hace más de una década cursos de deshabituación tabáquica y ha atendido a un total de 64.217 usuarios tanto de forma individual como grupal. Solo en 2024, 12.062 personas han abandonado el tabaco gracias a estos cursos, siendo el 58,73% personas entre los 45 y 64 años.

Osakidetza ofrece a aquellos que desean dejar de fumar dos modalidades de cursos de dehabituación tabáquica. La presencial, que incorpora en su oferta la atención individual - elegida por el 88% de las y los fumadores -, la atención grupal y App Vive sin tabaco, que incluye seguimiento con un profesional sanitario; y la modalidad de atención no presencial , en la que existen el recurso de la atención individual telefónica, la atención grupal on-line y la atención telefónica continua a través del Consejo Sanitario.

Además, en la página web de Osakidetza, a través de Osasun Eskola se puede acceder a toda la información sobre prevención del tabaquismo disponible por parte de Osakidetza.

OSAKIDETZA SACA MESAS INFORMATIVAS A LAS PUERTAS DE SUS CENTROS DE SALUD EN LA SEMANA SIN HUMO

Osakidetza para la Semana Sin Humo ha organizado múltiples actividades contra el tabaquismo que culminarán el sábado 31 de mayo Dia Mundial Sin Tabaco, poniendo el foco en las personas fumadoras pasivas y la afección del humo en ellas, advirtiendo de dispositivos dañinos como los vapeadores y promoviendo los recursos que ofrece Osakidetza para dejar de fumar en forma de cursos, ayuda personalizada o materiales y hojas informativas. Entre estas últimas, destacan las nuevas hojas informativas "Tu familia: mejor sin tabaco" y "Embarazo mejor sin tabaco" destinadas a padres y mujeres gestantes respectivamente.

Entre las múltiples actividades, coordinadas por la enfermería comunitaria de cada OSI de Osakidetza, destaca la elaboración de mapas de humo de los municipios, para trabajar posteriormente junto con el Departamento de Salud y el Ayuntamiento en el diseño y mejora de los Espacios Libres de Humo existentes en la actualidad junto con otras acciones como son visitas a centros escolares, carreras populares anti-tabaco o jornadas destinadas a profesionales del ámbito sanitario.

Además, y desde su creación hace 11 años, la Red Vasca de Organizaciones Sanitarias Libres de Humo desarrolla una estrategia común a nivel internacional con otros servicios de salud que trabajan para la prevención y cese del consumo de tabaco. Las 12 OSIs de Osakidetza que pertenecen a la Red se han comprometido a trabajar el problema del tabaquismo de una manera integral y siete de ellas han recibido una acreditación, lo que certifica el trabajo constante que han realizado a lo largo de estos años para poner el abordaje del tabaquismo en el punto de mira y tratar de frenar su consumo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/05/2025
1029381 {"title":"El Departamento de Salud advierte del aumento del consumo de vapeadores, puerta de entrada al hábito de fumar de la juventud vasca","published_date":"2025-05-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2025_05_26_101992\/es_101992\/images\/n320_Semana_Sin_Humo_Osakidetza.jpg","id":"1029381"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-26/1029381-departamento-salud-advierte-aumento-consumo-vapeadores-puerta-entrada-habito-fumar-juventud-vasca https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.