Agricultura: el centro Neiker dependiente del Gobierno Vasco desarrolla 8 proyectos con financiación de programas europeos como el Interreg Sudoe de cooperación interregional del sudoeste de la UE o los de las redes ERA-NET del ERA, Área Europea de Investigación
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
El centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, desarrolla tres nuevos proyectos de ámbito europeo centrados en el uso eficiente del agua, la promoción de la biodiversidad y la incorporación de prácticas agroecológicas en la gestión de los viñedos.
Se trata de dos proyectos con financiación europea de la convocatoria INTERREG SUDOE, e-Rigation (159.375 euros) y POLITA (185.900 euros), y uno de ERA-NET Agroecology, VinAE (147.500 euros).
La primera de las iniciativas, denominada e-Rigation y liderada por NEIKER, tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola, un reto prioritario en el sudoeste de Europa, es decir, en el llamado "espacio Sudoe", instalando estaciones en distintas zonas del mismo.
En VinAE se añade un país de fuera de la UE: se busca crear una red de viñedos piloto en cinco estados productores -España, Francia, Italia, Portugal y Turquía-.
Además, se suman a otros cinco proyectos europeos actualmente en marcha en el centro (SeaWines, Grape-Breed, Iswine, Vitisad-II y An-Gel), todos ellos enfocados en dar respuesta a los desafíos que plantea el cambio climático en la viticultura y avanzar hacia una agricultura más sostenible.
Las redes ERA-NET (European Research Area Networks) son iniciativas promovidas por la Comisión Europea para fomentar la cooperación y coordinación entre agencias públicas de financiación de la investigación en Europa. Su objetivo principal es reforzar el Espacio Europeo de Investigación (ERA)
Los programas interregionales Interreg son una de las vías de aplicación del FEDER, Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Entre las zonas con programa propio está la zona SUDOE, que abarca todo el Estado español salvo Canarias, Portugal salvo sus islas, Andorra, Gibraltar, las regiones francesas de Nueva Aquitania y Occitania así como Auvernia, que es una parte de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.