La escritora Elsa Punset y las y los piragüistas de Basque Team reflexionan sobre el talento
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Basque Team Zentroa ha acogido hoy una jornada en la que se ha ahondado en los aprendizajes del deporte de élite para tiempos de incertidumbre
El encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Centro Vasco de Deporte de Alto Nivel, ha dado comienzo con las palabras del director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco Gorka Iturriaga y del presidente en la Zona Norte de APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) Eduardo Junkera. Ambos han dado la bienvenida a los numerosos asistentes que han llenado el auditórium de Basque Team Zentroa. Gorka Iturriaga ha recalcado que los y las deportistas son un valor fundamental en nuestra sociedad, un ejemplo de superación y el máximo exponente de los conceptos que como país intentamos trasladar. Por su parte, Eduardo Junkera ha subrayado que los valores y la forma de gestionar la incertidumbre en el deporte es muy extrapolables al mundo de la empresa.
Posteriormente Elena Etxebarrieta, la responsable de comunicación de Basque Team, ha contextualizado la jornada, repasando cuál es la labor y cuáles son los objetivos de la Fundación. Basque Team fue creada en 2007 por el Gobierno Vasco y EiTB para el fomento del deporte de alto nivel en Euskadi y el impulso de la participación y la búsqueda de resultados de los y las deportistas de modalidades minoritarias.
Su presentación ha enmarcado la conferencia de Elsa Punset, exitosa escritora y divulgadora de inteligencia emocional. Bajo el título 'El talento como vínculo de conexión entre el deporte y la empresa', Elsa ha subrayado en su intervención que reinventarse en tiempos de incertidumbre es una habilidad crucial para adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio. La incertidumbre puede surgir por diversos motivos, como crisis econo"micas, cambios tecnolo"gicos o situaciones personales inesperadas. En estos momentos de cambio, es esencial mantener una mentalidad abierta y flexible, dispuesta a aprender y adaptarse a nuevas circunstancias. Para ello es crucial realizar una autoevaluación continua y reflexionar sobre las fortalezas, debilidades, intereses y valores, una práctica habitual en el deporte de alto nivel.
"Los humanos somos reticentes al cambio, el conocimiento no cambia el comportamiento y en el caso de los deportistas tienen altas capacidades de adaptación y de cambiar el hábito" ha declarado Elsa Punset.En esa idea han profundizado en la mesa redonda posterior moderada por David Rincón, responsable del departamento de atención integral y psicólogo del Athletic Club, los piragüistas Maialen Chourraut y Pau Echaniz y el técnico Xabier Etxaniz.
Tanto los y las piragüistas como el técnico, compitieron en los pasados Juegos de París 2024. Maialen Chourraut atesora tres medallas olímpicas (bronce en Londres 2012, oro en Río de Janeiro 2016 y plata en Tokio 2021) y Pau Echaniz obtuvo la presea de bronce en los últimos.
Xabier Etxaniz ha declarado que el talento se tiene y se adquiere, pero es necesaria la tenacidad, la asertividad y el trabajo. Maialen Chourraut ha recalcado que el talento es vital, pero que el trabajo en el hábito es fundamental. Para Pau Echaniz, sin embargo, pasárselo bien en la que es su pasión es muy importante: "La clave es el disfrute, hacer lo que me gusta y me haga feliz".
Ha cerrado la jornada nuevamente la intervención del director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco Gorka Iturriaga, haciendo un repaso de todo lo mencionado y poniendo en valor de nuevo el talento, aunque con planificación, perseverancia y sobre todo, afrontando el día a día con positivismo y una sonrisa.