Neiker refuerza su liderazgo europeo en viticultura sostenible con tres proyectos de agua, biodiversidad y prácticas agroecológicas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Neiker refuerza su liderazgo europeo en viticultura sostenible con tres proyectos de agua, biodiversidad y prácticas agroecológicas

 Arkaute, Vitoria-Gasteiz 22/05/2025

El centro tecnológico NEIKER, entidad dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, desarrolla tres nuevos proyectos de ámbito europeo centrados en el uso eficiente del agua, la promoción de la biodiversidad y la incorporación de prácticas agroecológicas en la gestión de los viñedos.

El aumento de las temperaturas medias, la irregularidad de las lluvias y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos afectan directamente a la producción vitivinícola, obligando a revisar tanto las prácticas agronómicas como las estrategias de adaptación del sector. En este contexto, el desarrollo de soluciones científicas aplicadas se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad de los viñedos y la resiliencia de las parcelas.

El impacto del cambio climático se percibe de forma clara en territorios como la Rioja Alavesa, donde el cultivo de la vid no solo representa uno de los motores económicos principales de la región, sino también una pieza esencial del paisaje y de la identidad cultural. Las alteraciones del calendario de maduración, los cambios en el perfil aromático de los vinos y el estrés hídrico que afecta a las cepas son señales claras de un entorno que evoluciona rápidamente y que exige respuestas coordinadas.

Se trata de dos proyectos de la convocatoria INTERREG SUDOE, e-Rigation (159.375 euros) y POLITA (185.900 euros), y uno de ERA-NET Agroecology, VinAE (147.500 euros).  Olatz Unamunzaga, directora general de NEIKER, considera que "con esta nueva financiación europea, NEIKER refuerza su papel como agente clave en la transformación del sector vitivinícola, combinando ciencia de excelencia con una profunda vocación de transferencia y proximidad. Contribuimos a la competitividad de las bodegas, a la sostenibilidad del territorio y al posicionamiento internacional de Rioja Alavesa como ejemplo de viticultura innovadora, conectada con la tierra y comprometida con el futuro".

 Estaciones meteorológicas en viñedos

La primera de las iniciativas, denominada e-Rigation y liderada por NEIKER, tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola, un reto prioritario en el sudoeste de Europa, donde la escasez hídrica es cada vez mayor como consecuencia del aumento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones.

El proyecto e-Rigation desarrollará y testará un enfoque innovador de manejo del uso del agua eficiente (ej. riego eficiente), basado en redes de estaciones meteorológicas virtuales, que permitirá reducir el impacto de las actividades agrícolas sobre el sistema hídrico del espacio Sudoe y favorecer la adaptación a un contexto de progresiva escasez de agua.

Asimismo, se pondrá en marcha un dispositivo de capacitación de productores y sensibilización de los gestores de los recursos hídricos. Se prevé la monitorización de parcelas de vid con objeto de mejorar la eficiencia del uso del agua relacionada con la realización de aplicaciones fitosanitarias.

"Para ello, desarrollaremos sistemas de interpolación de datos meteorológicos de alta resolución -estaciones meteorológicas virtuales- en explotaciones reales de distintas zonas del sudoeste europeo, que permitirán recopilar datos agroclimáticos de alta precisión a escala de parcela, necesarios para ajustar las recomendaciones de riego y ciertas aplicaciones de fitosanitarios a las condiciones concretas de cada cultivo", explica Gorka Landeras, investigador del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER.

 Insectos

 El segundo proyecto, POLITA, también liderado por NEIKER, está centrado en fomentar la biodiversidad en viñedos y manzanales con el objetivo de reforzar el equilibrio ecológico en estos agroecosistemas. La iniciativa busca favorecer la presencia de insectos beneficiosos, como los polinizadores o los depredadores naturales de plagas, que contribuyen a controlar problemas fitosanitarios de forma natural y a mantener los cultivos más sanos con menor dependencia de tratamientos químicos.

Para ello, se habilitarán bandas, islas o pequeños corredores verdes, que sirvan de refugio y alimento para estos insectos. Asimismo, se ensayarán formas de manejo menos intensivas, más respetuosas con el entorno, el suelo y la vegetación.

Ana Diez, investigadora del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER, asegura que a través de la iniciativa se busca "impulsar un modelo de producción más equilibrado y estable, que permita que los cultivos se mantengan por sí mismos en mejores condiciones, con una mínima necesidad de aportes externos y donde la naturaleza actúe como aliada".

Prácticas agroecológicas

El tercer proyecto, denominado VinAE, busca crear una red de viñedos piloto en cinco estados productores -España, Francia, Italia, Portugal y Turquía- donde se ensayen y mejoren prácticas agroambientales sostenibles como la implantación de cubiertas vegetales con capacidad para reducir la presión de plagas de forma natural, el uso de binóculos basados en comunidades sintéticas de microorganismos y trasplantes de suelos sanos nativos que promuevan la biodiversidad edáfica. 

Estas técnicas buscarán reforzar aspectos ambientales como la biodiversidad, la regulación del agua y la retención de carbono, pero también se tendrán en cuenta aspectos socioeconómicos y su influencia sobre la calidad de la uva. "A través de una estrategia participativa y de co-creación, se pondrán en común estas prácticas con los propios agentes del sector vitivinícola, adaptándolas a las condiciones específicas de cada territorio y fomentando un modelo de transferencia de conocimiento más directo y eficaz", afirma Lur Epelde, investigadora del Departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER.

Una trayectoria consolidada

Estas iniciativas europeas permiten a NEIKER trabajar al más alto nivel con centros de investigación europeos en la materia, lo que garantiza que las soluciones y estrategias desarrolladas sean punteras y estén alineadas con las mejores prácticas internacionales.

Además, se suman a otros cinco proyectos europeos actualmente en marcha en el centro (SeaWines, Grape-Breed, Iswine, Vitisad-II y An-Gel), todos ellos enfocados en dar respuesta a los desafíos que plantea el cambio climático en la viticultura y avanzar hacia una agricultura más sostenible.

Más de dos décadas de experiencia en investigación vitivinícola avalan a NEIKER, que colabora estrechamente con agentes del sector, tanto en Euskadi como a nivel internacional, para que el conocimiento generado llegue a profesionales del sector y se traduzca en mejoras reales. Esta línea de trabajo se integra en la estrategia del Gobierno Vasco, que apuesta por un modelo agroalimentario innovador, sostenible y adaptado a los nuevos retos climáticos.

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 22/05/2025
1026436 {"title":"Neiker refuerza su liderazgo europeo en viticultura sostenible con tres proyectos de agua, biodiversidad y prácticas agroecológicas","published_date":"2025-05-22","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2025_05_22_101857\/es_101857\/images\/n320_NEIKER_viticultura_1.jpeg","id":"1026436"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-22/1026436-neiker-refuerza-liderazgo-europeo-viticultura-sostenible-tres-proyectos-agua-biodiversidad-practicas-agroecologicas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.