El Departamento de Salud muestra su apoyo al euskera y a la iniciativa Euskaraldia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha mostrado este mediodía su compromiso con Euskaraldia y su apoyo decidido al uso del euskera en el ámbito institucional y social. El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, que es "belarriprest" en esta edición, ha mostrado su total compromiso con el euskera y ha animado a las personas que trabajan en el ámbito sanitario a que utilicen el euskera, porque "el euskera nos une, la salud nos une. Ni ere euskararen alde".
La viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao, quien en esta edición participa como "ahobizi", ha encabezado el encuentro de trabajadores y trabajadoras del Departamento de Salud.
El objetivo de Euskaraldia es fomentar el uso del euskera y avanzar hacia un equilibrio real entre las dos lenguas oficiales de Euskadi. En este sentido, desde el Servicio de Euskera del Departamento de Salud se está animando a los y las trabajadoras a sumarse a la iniciativa, modificando sus hábitos lingüísticos y expresándose en euskera siempre que sea posible.
Euskaraldia invita a toda la ciudadanía a utilizar el euskera, sea cual sea su nivel de competencia, promoviendo una actitud activa y consciente en ámbitos tan diversos como el laboral, el social, el deportivo o el institucional.
La edición de este año se celebra del 15 al 25 de mayo de 2025, bajo el lema "11 egun euskaraz" (11 días en euskera). Como en anteriores ediciones, el Departamento de Salud participa de forma activa, siendo la fotografía de familia de hoy el punto de partida simbólico de su implicación en esta iniciativa social y lingüística.