Volvemos a celebrar este 2025 el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Cada 21 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una fecha proclamada por las Naciones Unidas con el objetivo de poner en valor la riqueza de las culturas del mundo y el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible.
La diversidad cultural es un componente clave del patrimonio común de la humanidad. Su protección y promoción no solo contribuyen a reforzar la cohesión social, sino que también impulsan la creatividad, la innovación y el desarrollo económico y social.
Este día invita a reflexionar sobre cómo construir sociedades más inclusivas, equitativas y respetuosas con todas las formas de expresión cultural, fomentando el entendimiento mutuo, el respeto y la convivencia.