"Queremos que Etxepare Euskal Institutua sea el motor de la cultura y el euskera de la Euskadi Global"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Lehendakari preside la reunión del Patronato de Etxepare Euskal Institutua

El lehendakari, Imanol Pradales, ha presidido este mediodía la reunión que el Patronato del Instituto Vasco Etxepare ha celebrado en la sede de Lehendakaritza. En la cita también han participado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, y la directora del Instituto, Irene Larraza, quien ha explicado las principales líneas de actuación del Instituto para los próximos años y meses. "Queremos que Etxepare sea una institución que explique quiénes somos en el mundo, queremos que sea el motor de la cultura de la Euskadi Global y del euskera", han señalado.

El lehendakari y la vicelehendakari primera han realizado un primer saludo a las personas que conforman el Patronato. En esta introducción han explicado las líneas que Etxepare Euskal Insitutua abordará de cara al futuro, es decir, (1) en el ámbito del euskera, fomentar la referencialidad del euskera entre las lenguas del mundo; (2) en el ámbito de la Cultura, aumentar el conocimiento y prestigio internacional de la creación vasca; y (3) en relación con la Diplomacia Cultural, establecer y crear nuevas colaboraciones en redes internacionales.

3 líneas de trabajo

En el ámbito del euskera, el Instituto reforzará su presencia internacional a través de sus tres redes: Euskara Munduan, dirigida a la diáspora; la red universitaria, y una nueva red digital.

En lo que respecta a la diáspora, el Instituto intensificará la enseñanza del euskera en Estados Unidos, y pondrá en marcha un programa para formar docentes dentro de las propias comunidades vascas, basado en el modelo implantado con éxito en Argentina.

En el marco de la red universitaria, se reforzará la convocatoria de apoyo a la investigación en estudios vascos. Además, se pondrá en marcha un proyecto piloto en la Boise State University, se consolidará la red de cátedras en Sudamérica y se avanzará en la creación de una nueva cátedra en la Universidad de la Sorbona.

Por último, en el ámbito digital, se potenciará el uso de Ingura, la plataforma de aprendizaje desarrollada por HABE, con el objetivo de convertirla en una herramienta de referencia para llegar a un público más amplio. Asimismo, a lo largo del año, se ofrecerá formación complementaria a estudiantes de euskera, tanto de la red universitaria como de Euskara Munduan.

Para fortalecer la proyección exterior de la cultura vasca, el Instituto seguirá profundizando en el conocimiento de las necesidades del sector y mejorará sus procesos, priorizando el servicio frente a la burocracia. En este marco, se reducirá la carga administrativa, se minimizará la incertidumbre y se incrementará en un 15% el presupuesto global destinado a ayudas. Como novedad, este año se ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas específica para coros y grupos de danza vasca.

Etxepare fomentará además sinergias con instituciones culturales vascas de proyección internacional —como museos, centros de creación o filmotecas— y continuará impulsando la presencia de la creación vasca contemporánea en festivales y circuitos de primer nivel. En 2025, se prevé la participación en al menos 16 eventos literarios, 14 de música, 8 de artes plásticas, 14 de artes escénicas y 12 de cine.

En relación con la literatura, en la reunión se ha explicado la estrategia integral del Instituto en materia de traducción, que busca acompañar cada una de las fases del proceso de internacionalización de un libro y reforzar la presencia de la literatura vasca en los principales circuitos editoriales del mundo.

Asimismo, ha explicado que se dará continuidad al programa ZABAL, que conecta a profesionales internacionales con el ecosistema artístico vasco, y que este año ha contado con la visita de comisarios de la Carnegie International.

Finalmente, se ha presentado las actividades previstas en el marco de la iniciativa Ça colle au basque, diseñada para los próximos cuatro años con el objetivo de fortalecer la presencia de la cultura vasca en el ámbito francófono.

Miembros del patronato

El patronato es uno de los organos rectores de Etxepare Euskal Institutua. Entre sus funciones destaca proponer las prioridades de actuación, conocer e informar, con carácter previo el presupuesto, planes generales o actividades del instituto. En la reunión de hoy se ha renovado su conformación (19 miembros).

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/05/2025
1021801 {"title":"\"Queremos que Etxepare Euskal Institutua sea el motor de la cultura y el euskera de la Euskadi Global\"","published_date":"2025-05-19","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"1021801"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2025-05-19/1021801-queremos-etxepare-euskal-institutua-sea-motor-cultura-euskera-euskadi-global https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.